Música para Podcast
¡La guía definitiva para poner música de fondo en tus podcast!
¡La guía definitiva para poner música de fondo en tus podcast!
El podcasting sigue teniendo una tendencia al alza: sigue siendo para muchos la piedra algular del marketing de su negocio, una manera de expresarse, un hobby o incluso una fuente de apoyo a su blog personal.
Con el auge de los smartphones también ha habido un aumento sustancial de usuarios consumidores de este tipo de productos.
Servicio | Tipo | Precios | Visitar |
EPIDEMIC SOUND | Suscripción mensual para acceder a todo el catálogo musical | Entre $15 y $150/mes por suscripción | |
ENVATO ELEMENTS | Suscripción mensual para acceder a todo el catálogo musical | 14.50€/mes |
Antes de profundizar en éstos portales para conseguir música para tu podcast, es importante que entiendas por qué no puedes utilizar cualquier tipo de canción en ellos.
Lo mejor que podría ocurrir es nada y lo peor sería que la discográfica propietaria de los derechos de la música que estés utilizando te reclamara un pago por su uso…
Pero lo más usual es que la plataforma en la cual has colgado el podcast -ya sea Youtube, iTunes, Amazon, Ivoox…- te lo bloquee sin previo aviso al detectar sus algoritmos que estás utilizando música de la cual no tienes los derechos de autor.
Antes que nada, diferenciaremos entre:
Seguro que estás deseando saber si puedes utilizar tu canción preferida de los Rolling Stones o un trozo de una pieza musical de Mozart como canción de fondo de tu podcast.
Pero la respuesta en este caso es:
Si no es tu propia música o no tienes permiso de la discográfica o los propietarios de los derechos de la canción, es mejor no utilizarla.
Si la música está bajo copyright, corres el riesgo de tener problemas legales.
Las leyes de copyright para la música pueden llegar a ser bastante complicadas.
El hecho de que no haya ningún aviso no quiere decir que se pueda utilizar libremente y muchas veces no queda claro si una obra está protegida. Así que en caso de duda, mejor no la utilicemos.
Lo que sí podremos utilizar es música libre de derechos, un tipo de música que ha sido creada específicamente para estos casos.
Veamos dónde conseguirla:
La música de pago es siempre la mejor opción de cara a un podcast. Es a lo que nos referíamos anteriormente con el nombre Podsafe: música que puedes utilizar sin problema alguno.
Si bien es cierto que nos costará algo de dinero, las licencias estándar no suelen ser caras (alrededor de los 19$) y nos aseguramos la paz mental de poder utilizarlas sin ningún problema posterior.
Éstos son los mejores portales para conseguirla:
En caso de tener un presupuesto muy bajo o nulo para nuestro podcast, siempre podremos acudir también a portales de música gratuita.
La mayoría de estas canciones están bajo licencia Creative Commons o similar (recomendamos encarecidamente leer el apartado de licencias de cada una de las webs antes de descargar y utilizar su música).
Entre medio de la música podsafe y la música protegida bajo derechos de autor, se encuentra la música bajo licencias Creative Commons, pistas sin copyright las cuales se pueden utilizar bajo ciertas condiciones, las cuales pueden incluir:
Éstos son los mejores portales de música gratuita:
En nuestros artículos efectos de sonido para vídeos y música libre podrás encontrar más páginas de descarga relacionadas.
Pablo Olóndriz fundó Legis Music en 2016 y, desde entonces, ha estado trabajando en la industria libre de derechos, logrando construir una gran fuente de información para todas aquellas personas que necesitan música de fondo de calidad para sus vídeos y proyectos online.
«Aquí abajo encontrarás otros artículos que te interesarán. ¡Puedes ahorrarte cientos de euros en música de fondo con el conocimiento adecuado!»
Envíanos la explicación de tu proyecto o canal de Youtube y te recomendaremos el servicio de música que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Déjanos hacer el trabajo a nosotros!
La manera mejor y más rápida es siempre enviarnos un email a [email protected]
También puedes encontrarnos enviándonos un mensaje en cualquier red social.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!