Acceso ilimitado a nuestra Música
music-logo-licensing-icon

Paga una vez, utilízala toda la vida

Índice

La gente no para de viajar.

Es un hecho y así lo muestran los datos año tras año.

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 se registraron 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales en todo el mundo, un 6% sobre el año anterior.

Pero, además de viajar, a la gente lo que le gusta es compartir sus viajes.

Y es que aplicaciones como Instagram, Facebook o YouTube están repletas de contenido audiovisual en monumentos turísticos, playas paradisíacas y lugares con vistas de ensueño, como por ejemplo:

Debido a este afán por compartir las fotografías y los vídeos de nuestros viajes y disfrutar del contenido que otros han posteado, se ha incrementado el fenómeno de los vídeos de viajes como el que acabas de ver.canciones para videos de viajes

Se trata de vídeos en los que se entremezclan las fotos con los vídeos ya grabados durante uno o varios de los viajes realizados con el objetivo de hacer un vídeo-collage de recuerdo.

El llevarlo a cabo no parece una tarea demasiado complicada.

Bastaría con elegir las mejores fotos y vídeos, y añadirles algunos efectos originales que le haga tener un carácter dinámico y entretenido.

Sin embargo, hay un elemento diferencial que hará que tu vídeo sea recordado para siempre u olvidado con facilidad: la música.

Un vídeo de viaje con la música perfecta es una pieza que se te queda grabada tanto en la mente como en el corazón.

¿Cuál es la música que mejor encaja con mi vídeo de viajes?

La respuesta a esta pregunta es un tanto personal, de la misma forma que el enfoque del video y su posterior edición.

Se aconseja que sea música que transmita relajación, confort y, sobre todo, emociones.

Otra cosa importante a la hora de elegir la música perfecta para tu vídeo es que vaya en sintonía con lo que quieres transmitir.

Por ejemplo, si quieres hacer un vídeo de tu viaje a Marrakech, lo más adecuado es que la música tuviera un componente árabe. La idea sería que, cuando alguien escuchase el audio del vídeo se transportase a Marruecos sin necesidad de ver el vídeo. De la misma forma, si el vídeo va a tratar diferentes localizaciones, la música debería estar adaptada también a dichos lugares. Por ejemplo, si has ido a Brasil y a Argentina, no quedarían nada mal sonidos de samba y bossa nova para el primero, y de tango y zamba para el segundo.

No obstante, sea cual sea el motivo de tu vídeo, hay pistas musicales que encajarán siempre.

La clave está en tener claro el enfoque que quieres dar al vídeo: más emotivo, más romántico, más aventurero, etc.

¿Puedo utilizar cualquier canción para mi vídeo?

La cuestión aquí es si tu vídeo va a ser para un uso particular o público.

Es decir, si el vídeo lo vas a tener solamente tú y se lo vas a enseñar a la familia y los amigos en reuniones privadas o bien mandándoselo por whatsapp, no hay problema de que uses la canción que quieras. musica para videos de viajes descargar

Sin embargo, si tu idea es compartirlo en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, no podrás utilizar cualquier canción.

Deberás asegurarte de que la pista musical en cuestión no tiene derechos de autor. De lo contrario, puedes meterte en problemas.

La importancia de respetar los derechos de autor

Cuando se trata de escoger la música para un vídeo de viajes, las primeras canciones que te vienen a la cabeza son todas las que puedes escuchar por la radio, la televisión o por Spotify. copyright-musica-libre-derechos-autor-

Pero debes tener en cuenta de que prácticamente todas las canciones famosas que escuchas por estos medios tienen copyright.

Los derechos de autor -o ‘Copyright’ en inglés- son los derecho exclusivos de un autor, editor o compañía discográfica para explotar, en este caso, una obra musical.

En otras palabras, los únicos que pueden utilizar las canciones son los dueños de sus derechos. musica para editar videos de viajes

El motivo por los que escuchas las canciones en la radio o Spotify es porque ellos ya han adquirido los derechos de reproducción impuestos por parte de las compañías discográficas que poseen dichos derechos.

Y esto, no es gratis, por supuesto.

Para lograr que te permitan utilizar dichas canciones en tu vídeo deberás ponerte en contacto con las discográficas y pedirles permiso.

Ellos, con casi toda seguridad, te lo concederán a cambio de un altísimo precio que, normalmente, no compensa pagar.

¿Y si utilizo música con copyright sin pagarla?

Esta es, sin duda alguna, la peor decisión posible.

En la mayoría de los casos, las compañías discográficas y las Sociedades de Autor -como la SGAE en caso de España- no son nada flexibles a la hora de penalizar a la gente que ha usado música protegida sin su permiso.

Por ello, si utilizas música con derechos de autor en tu video de viajes y la subes a una plataforma social, seguramente sucederán dos cosas:

  • Que las webs en cuestión -Facebook, Instagram, Youtube, etc- te silenciarán el vídeo o incluso te banearán la cuenta.
  • Que los responsables de los derechos te pedirán una gran indemnización, llegando en algunos casos, a responsabilidades legales y penales.

Como ves, un alto precio a pagar por el hecho de utilizar una canción conocida en tu vídeo. musica para hacer videos de viajesPor suerte, este tipo de situaciones se pueden evitar.

En Internet hay varias alternativas que ofrecen música sin derechos de autor de una forma legal y económica, para que puedas estar tranquilo utilizando música de calidad en tus videos de viajes.

¿Cómo elegir música de fondo para mis vídeos de viajes? Las 3 mejores plataformas

De entre todas las plataformas que ofrecen música sin derechos de autor en Internet, hay 3 de ellas que son, con diferencia, las mejores.

A continuación te mostraré cada una de ellas, ofreciéndote sus características más potentes.

No obstante, antes de comenzar con las presentaciones, debo advertirte: ninguna de estas webs ofrece música gratuita.

Todas ellas funcionan a través de una suscripción mensual -o anual- con un coste muy reducido.

Epidemic SoundEpidemic-Sound-new-logo

Epidemic Sound es una de las compañías más veteranas en la industria de la música sin derechos de autor.

Basada en Suecia desde su nacimiento en 2009, es considerada como una de las mayores compañías del sector.

Si hay que definirla en una palabra por su librería musical, esa sería ‘enorme’.

Y es que cuenta con más de 30.000 pistas de música y más de 60.000 efectos de sonido, todos ellos diseñados por productores y artistas independientes que trabajan de forma exclusiva con esta plataforma.

Además, cuenta con un par de características que te vendrán como anillo al dedo para encontrar el sonido perfecto para tu vídeo sobre viajes.

  1. ‘Find Similar’ -traducido como ‘Encontrar Parecido’-. Esta propiedad te ayudará mucho a encontrar temas musicales similares a alguno que te haya gustado. De este modo podrás crear un ambiente sonoro similar en tus vídeos.
  2. ‘Stems’. Esta característica te dará la posibilidad de utilizar solamente los instrumentos que quieras de la canción que hayas elegido, permitiéndote eliminar elementos como las guitarras, el bajo, o la voz, algo perfecto en el caso de que haya momentos del vídeo en los que salgan diálogos.

A parte de todo lo anterior, en Epidemic Sound encontrarás una licencia que será ideal para ti en caso de que quieras crear contenido audiovisual sobre viajes de forma recurrente en un canal de YouTube.

La licencia se llama ‘Personal Plan’ y tiene las siguientes ventajas:

  • Descargas ilimitadas, únicamente durante el tiempo se mantenga activa la suscripción
  • Sin derechos de autor. Toda la música carece de copyright, por lo que no tendrás que preocuparte por reclamaciones nunca más.
  • Biblioteca musical en constante aumento. Encontrarás nuevas pistas de audio y efectos sonoros cada semana
  • Posibilidad de descarga en todos los dispositivos. ¿Trabajas con una tablet o desde tu smartphone? Con Epidemic Sound no tendrás ningún problema.
  • Monetización disponible. Si subes tus contenidos a plataformas sociales, podrás monetizarlos sin que eso suponga ningún coste extra.

No obstante, si tu idea es la de compartir tus viajes en vídeo en estas plataformas, necesitarás saber que el coste del plan varía en función de si eres individuo o empresa:

Plan Precio
Personal 13€/mes
Commercial 49€/mes

Ya has visto todo lo que puede ofrecerte Epidemic Sound y por qué es considerada como una de las mejores plataformas ofreciendo música sin copyright.

Sin embargo, para que te convenzas del todo, han decidido tirar la casa por la ventana y ofrecerte un periodo de prueba gratuito de 30 días.

Nota: Si necesitas más información sobre esta plataforma, no te pierdas nuestra guía completa de Epidemic Sound.

Envato Elementsenvato-elements-logo-musica-fondo-video

Envato Elements es otra de las joyas en lo que respecta a la distribución de música sin derechos de autor.

A pesar de no ser tan veterana como Epidemic Sound, esta compañía australiana basada en Melbourne tiene mucha experiencia en la industria.

La plataforma cuenta con una librería musical muy similar en cantidad a su competidor más directo: más de 90.000 pistas de audio entre canciones y efectos sonoros.

Todas las canciones podrán ser filtradas según busques un género musical concreto, por velocidad de la canción -en BPMS-, por duración, si quieres que sean instrumentales o vocales y, en el caso de que quieras temas vocales, podrás elegir si las quieres masculinas o femeninas. musica envato videos

La gran mayoría de canciones son instrumentales por lo que te vendrán genial para tu propuesta de fondo sonoro musical.

No obstante, tendrás la opción de elegir entre una gran cantidad y variedad de temas.

Además de lo mencionado, la suscripción mensual que propone Envato Elements -cuyo coste es de 14,50 € / mes– te aportará las siguientes ventajas:

  • Acceso completo al catálogo y a las novedades que se van añadiendo cada semana
  • Descargas ilimitadas durante la duración de la suscripción
  • Uso ilimitado en todos tus vídeos
  • Sin reclamos por derechos de autor
  • Podrás cancelar la suscripción en cualquier momento

Como ves, Elements es otro todoterreno en la distribución de música sin copyright.

Pero es algo que, hasta que no lo pruebas, no descubres su potencial real.

 

artlist-licenses

Artlist.io

Si Epidemic Sound es la veterana de la industria y Envato Elements es su fiel competidora, en el caso de Artlist se podría decir que es la promesa que busca consolidarse como la mejor de todas.

Y es que esta joven compañía israelí, fundada en 2016, viene con las ideas muy claras y con ganas de revolucionar el mercado de la música sin copyright.

Y eso es algo que se ve en cuanto entras por primera vez a la plataforma.

Con un diseño revolucionario y minimalista en el que tienes todo a la vista, Artlist busca ofrecer un servicio completo, simple e intuitivo, algo que muestra a la perfección en su fantástica experiencia de usuario. musica de fondo para videos de viajes

Respecto a su biblioteca musical, es cierto que no puede competir en cantidad con sus competidores, debido a que ‘solo’ cuenta con algo más de 9.000 pistas musicales

Sin embargo, en el aspecto de calidad musical no tiene nada que envidiar al resto de compañías.

Todas sus canciones pueden ser filtradas según el estado de ánimo (Mood), el género musical (Genre), el instrumento (Instrument) o la temática del vídeo (Video Theme), siendo esta última una fantástica opción para encontrar música según la temática del vídeo, entre las que encontrarás ‘Travel’ (Viajes).

Artlist demuestra ser revolucionaria además en su forma de ver las licencias.

Esta plataforma solo ofrece una única licencia, llamada ‘Licencia Universal’, la cual cubre cualquier aspecto para el que quieras utilizar la canción, incluyendo los vídeos, por supuesto.

Además de todo eso, Artlist ofrece otros beneficios, como por ejemplo:

  • Descargas ilimitadas durante la duración de la suscripción
  • Uso vitalicio de las canciones descargadas
  • Biblioteca renovada mes a mes con nuevas pistas musicales
  • Monetización de tus vídeos a través de YouTube
  • Uso en cualquier proyecto, sea o no de carácter comercial

¿Cuánto cuesta?musica instrumental para videos de viajes

La Licencia Universal de Artlist tiene un coste anual de $199 al año -178 €-, unos $16.60 al mes, para que te hagas una idea.

Sin embargo, al contrario que las otras plataformas, ellos apuestan por un único pago anual en vez de micropagos mensuales.

De este modo, pagas una sola vez y te centras en encontrar las canciones correctas en vez de estar pendiente de si tienes dinero en el banco o si has recibido la factura en tu bandeja de entrada.

Pero encima ahora puedes pagar todavía menos. artlist-logo-musica-fondo-video-inmobiliario

Y es que Artlist ofrece a los nuevos clientes una promoción de obtener 2 meses gratis.

Solo tendrás que suscribirte a su newsletter y adquirir su licencia. Esto hará que conviertas esos 12 meses de suscripción en 14 meses al mismo precio.

 

Las 3 claves para tener éxito con tu vídeo sobre viajes

Después de darte a conocer las tres mejores plataformas para conseguir la música perfecta para tu vídeo de viajes, ha llegado el momento de revelarte las claves que tienen que tener las pistas musicales que elijas.

  1. La emoción – El vídeo debe transmitir emociones, sobre todo, las emociones que se sentían durante el viaje. Aléjate de emociones negativas y busca despertar sensaciones agradables, con sonidos relajantes y alegres.
  2. La coherencia – Si tu viaje ha sido al sudeste asiático, elige un tipo de música con sonidos que pertenezcan a la cultura occidental. La música que elijas debe acompañar lo que el público verá. Haz que sea el vehículo que les lleve a lo largo de tu viaje.
  3. La sincronización – Si hay un efecto que triunfa a la hora de entretener a los espectadores es que haya cambios de plano sincronizados con la música. Utiliza los beats para introducir una nueva foto o una nueva parte del vídeo.

Conclusión

Los vídeos de viajes son una de las mejores formas de mostrar los mejores momentos de tus vacaciones a tus más allegados.

Siempre y cuando el vídeo esté bien montado, sea creativo y guarde coherencia con lo que quieres transmitir de él, será una pieza que encante a cualquiera que lo vea.

Y como ya has podido descubrir a lo largo del artículo, el factor imprescindible que hace eso posible a la vez que despierta el factor emocional de los espectadores es la música.

Sin este elemento, el mensaje que buscas transmitir con el vídeo de viajes será incompleto, y no causará ningún efecto en las personas que lo vean.

¿O acaso te imaginas una pieza audiovisual en el que solo pasan fotos y vídeos tuyos disfrutando del viaje sin música?

Por suerte, ahora ya conoces las tres mejores plataformas en el ámbito de la música sin derechos de autor, con las que podrás añadir el fondo sonoro que estabas buscando de una forma legal, económica y obteniendo la máxima calidad.

musica para videos vacacionesCada una de ellas te proporcionará una amplia biblioteca musical con multitud de canciones que podrás usar como melodía para mostrar tus aventuras.

Todo ello con la tranquilidad que necesitas, sabiendo que jamás recibirás una multa por infringir los derechos de autor.

No obstante, sabes que cada una de ellas tiene sus particularidades y características que les hacen diferentes entre sí.

Ahora solo depende de ti cual quieres comenzar a probar según tus necesidades:

Servicio Tipo Precio Visitar
EPIDEMIC SOUND Suscripción A partir de 14,50€/mes
ENVATO ELEMENTS Suscripción A partir de 13,00€/mes
ARTLIST.IO Suscripción 178€/año

Te recomendamos visitar nuestros artículos sobre cómo elegir la música adecuada para un vídeo o música para vídeos de fotos.

Last Updated: 14 marzo, 2023 / Categories: Música para Internet /

¿Necesitas música de fondo?

¿Necesitas música de fondo?

Visita nuestra biblioteca de música libre con las licencias más sencillas y completas que encontrarás.

Visita nuestra biblioteca de música libre con las licencias más sencillas y completas que encontrarás.

✔️ Descargas ilimitadas

✔️ Licencia de por vida

✔️ Nuevas canciones cada mes

✔️ Todos los casos cubiertos

✔️ Descargas ilimitadas

✔️ Licencia de por vida

✔️ Nuevas canciones cada mes

✔️ Todos los casos cubiertos

music-logo-licensing-icon

Como creadora de contenidos, encontrar la música adecuada puede ser decisivo para un proyecto. La biblioteca de música libre de derechos de Legis Music es amplia y sus licencias de por vida son imbatibles en términos de coste. Aprecio especialmente la tranquilidad de no tener que preocuparme de ‘limpiar’ canales ni de conseguir derechos de autor.

Rebecca testimonial

Rebeca

Influcencer

Al editar vídeos, me aterraba la idea de encontrar la música adecuada para mis proyectos. Pero Legis Music me lo ha puesto muy fácil y asequible. Las licencias de por vida son la guinda del pastel. Ahora puedo centrarme en crear contenidos increíbles sin preocuparme por los derechos musicales. Muchas gracias.

Paul testimonial

Pablo

Editor de vídeo

Como propietaria de un pequeño negocio online, es importante realizar inversiones inteligentes en todos los aspectos de nuestras operaciones, incluida la música. El ‘Plan Empresa’ y las licencias de por vida de Legis Music son lo que necesitábamos. No solo son asequibles, sino que proporcionan la tranquilidad de no tener que preocuparse de limpiar canales ni de conseguir derechos de autor.

Victoria testimonial

Victoria

Autónoma

Encontrar la música adecuada para ambientar mis historias puede ser todo un reto. Pero con Legis Music ya no tengo que preocuparme. Ahora puedo utilizar la música para todos mis proyectos sin ningún temor y el hecho de que ni siquiera tenga que crear una cuenta es genial. Se ha convertido en una página indispensable para mi trabajo como creador de audiolibros.

Jason testimonial

Jason

Creador de audiolibros