LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA CREAR VÍDEOS EN TU EMPRESA
Las guía más completa sobre los programas y las plataformas que necesitas para crear los vídeos perfectos para tu empresa
Las guía más completa sobre los programas y las plataformas que necesitas para crear los vídeos perfectos para tu empresa
¿Estás pensando comenzar una estrategia de video marketing? ¿Necesitas herramientas que te ayuden a transmitir tus mensajes de una forma profesional y que genere resultados? Lo entendemos a la perfección. Y es que,
para captar nuevos leads y clientes el vídeo se ha convertido en algo fundamental.
Atrás queda la antigua visión de ver al vídeo únicamente asociado al sector audiovisual.
Ahora, con los avances tecnológicos con los que contamos en nuestro día a día, el vídeo se ha posicionado como el contenido número uno de consumo entre las personas.
Así lo hacen ver las estadísticas, como la que demuestra que el 55% de las personas ven vídeos online a diario. Este tipo de contenido, nos entretiene, nos enseña y nos emociona, algo que, como seres emocionales que somos, nos hace sentir bien.
Pero si nos llevamos los números al campo empresarial, los datos son más apabullantes. Según un estudio de la plataforma Eyeview, utilizar el vídeo en páginas de ventas o webs de captación de leads ayuda a incrementar las conversiones en un 86%.
Como ves, son números que te quitan las dudas a la hora de implementar el vídeo en tu estrategia empresarial. De hecho, podría presentarte decenas de estadísticas, pero no has venido aquí a ver números.
Si estás aquí es porque ya sabes que utilizar el vídeo marketing es extremadamente poderoso y necesario para incrementar las ventas de tu negocio. Y sabemos que quieres implementarlo cuanto antes.
Sin embargo, debes saber que, para realizar los vídeos de una forma profesional y que causen el impacto deseado en tus potenciales clientes, debes tener a mano ciertas herramientas para llevar a cabo la creación de los vídeos.
Nosotros hemos querido ponértelo muy fácil y por ello hemos hecho una recopilación con los que consideramos los mejores. Entre ellos encontrarás editores de vídeo, plataformas con imágenes y vídeos de stock, y por supuesto, nuestra especialidad: música de fondo.
Servicio | Tipo | Precios | Visitar |
EPIDEMIC SOUND | Suscripción mensual para acceder a todo el catálogo musical | Entre 13€ / mes y 49€ / mes por suscripción | |
ENVATO ELEMENTS | Suscripción mensual para acceder a todo el catálogo musical | A partir de 13€ / mes | |
ARTLIST | Suscripción anual para acceder a todo el catálogo musical | $199 / año | |
AUDIOJUNGLE | Licencia individual por canción | Entre $26 y $100 por canción |
Pero antes de descubrir estas herramientas, queremos que compruebes el poder real que tienen los vídeos en tu empresa y los beneficios que aportará añadir este elemento en tu estrategia comercial.
Desde el estallido de Youtube como plataforma para compartir vídeos de forma masiva, el incremento anual de nuevos usuarios es exponencial.
Cada vez son más los individuales y empresas que se suman a esta plataforma para darse a conocer y promocionar sus productos y servicios de una forma rápida, sencilla y efectiva. Por ello,
el video marketing se presenta hoy en día como uno de los métodos publicitarios más efectivos en Internet, los cuales ofrecen multitud de beneficios para las empresas.
Una de las primeras ventajas del vídeo es que ayudará a otras personas a conocer tu marca y a diferenciarla de la competencia con contenidos originales que dejen huella en tus potenciales clientes.
Según el rey de los buscadores en Internet, Google, el uso de vídeos es un punto fuerte que ayuda al posicionamiento de una página web. Por lo tanto, este tipo de contenido influirá de forma positiva a que tus clientes te encuentren más fácilmente en Internet.
Al dedicar una parte de los ingresos a generar una gran cantidad de nuevos usuarios interesados en tu contenido, también se incrementarán las visitas a tu web, lo que se traducirá en nuevos clientes y más ventas. Por lo que, con un poco de dinero invertido, tendrás unos altos retornos de dicha inversión.
Si algo le gusta a la gente es estar viendo un vídeo que sea entretenido, con el que aprendas y te diviertas al mismo tiempo. Debido a que mezcla textos, imágenes y sonido, tu vídeo empresarial facilitará la comprensión de lo que quieres explicar de una forma más completa, atractiva.
El hecho de que sea un contenido que mezcla varios elementos hace que sea entretenido y ponga dos de nuestros cinco sentidos al completo en el vídeo. Por ello, se suele recordar más el contenido audiovisual que lo que podamos leer en un artículo.
Otra de las ventajas del vídeo en tu empresa es que suele ser un contenido interactivo. En otras palabras, tus nuevos usuarios podrán interactuar con la empresa haciendo comentarios, dando un ‘Me Gusta’ o compartiéndolo con otras personas, algo que crea cercanía con tus potenciales clientes y les fideliza.
Es posible que, con tu estrategia de marketing actual, no estés llegando a todos los usuarios que querrías. Con el uso del vídeo, te podrás mostrar competitivo en otros nichos que no habías explotado y entrarás de lleno en un nuevo mundo de posibilidades.
Con el uso de las diversas redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Youtube, y la interacción de los usuarios entre unas y otras, es muy posible que tus contenidos se viralicen y alcancen un público mucho mayor con menos esfuerzo.
Y estas son solo algunas de las ventajas que el vídeo añade a tu estrategia de marketing. Pero solo serás capaz de convencerte del todo con los resultados que obtengas en tu propia empresa.
Por ello, vamos a ponernos manos a la obra. A continuación te vamos a mostrar las características que tienen que tener las herramientas que necesitas para crear esos vídeos que te generen ventas.
En este aspecto, es fundamental tener claro si lo que se busca es una herramienta ‘todo en uno’ que tenga tantas funciones como sea posible, o bien herramientas especializadas que ofrezcan buenos resultados en poco tiempo.
También sería interesante conocer qué canal utilizarás para promocionar tus vídeos y el propósito de la herramienta a utilizar. En definitiva, cuanto más claro sea el objetivo, más fácil será identificar las herramientas necesarias y llevar a cabo la creación del vídeo.
No obstante, las características que más se suelen tener en cuenta son:
Ahora que ya conoces las características que debes tomar en cuenta antes de elegir las herramientas perfectas, ha llegado el momento de la verdad.
Ya estás preparado para conocer las mejores herramientas para implementar el video marketing en tu empresa y poner tu compañía a otro nivel.
Como sabrás, un vídeo consta de imágenes y sonido. Para juntar ambos elementos de la mejor forma hace falta un editor de vídeo con el que podamos llevar a cabo este trabajo. Por ello, para crear el vídeo perfecto necesitarás:
Y como nosotros solo queremos recomendarte lo mejor, a continuación os vamos a presentar las que consideramos las tres mejores herramientas para crear un vídeo profesional para tu empresa.
Adobe Premiere Pro es, desde hace años, uno de los editores de vídeo profesional más utilizados. Se trata de un clásico dentro de las herramientas para la edición de video y ha sido la opción elegida para la postproducción de películas y series de televisión.
Se caracteriza por ofrecer muchas funcionalidades y por su compatibilidad con los diferentes sistemas operativos como Windows o Mac OS. Opera con la gran mayoría de formatos de vídeo e imagen y se presenta como la opción más versátil, ya que te permite editar desde cortos clips a largometrajes.
Cabe decir que es un programa de pago basado en el sistema Creative Cloud, el servicio de soluciones en la nube de Adobe. En el podrás acceder a más de 20 aplicaciones entre las que se incluyen conocidas herramientas como Photoshop, Illustrator o After Effects.
El coste mensual de Adobe Premiere Pro es de 24,19 € al mes, pero si lo que quieres es obtener la colección completa de Adobe Creative Cloud, podrá ser tuya por 60,49€ al mes.
El gigante sueco Epidemic Sound es la referente número en la industria de la música sin derechos de autor. Desde 2009, se ha ganado a pulso el reconocimiento del sector, algo que queda demostrado a través de sus miles de clientes a lo largo del mundo.
Y es que, esta plataforma online cuenta con una de las librerías musicales más completas de Internet. En ella podrás encontrar más de 30.000 pistas musicales y más de 60.000 efectos sonoros.
Epidemic Sound tiene dos suscripciones diferentes en función de si eres un creador de contenido individual o, por contra, eres una empresa.
La ‘Creator Subscription’ te permitirá:
No obstante, antes de adquirir esta licencia debes saber que, si los vídeos van a ser subidos a las redes sociales, el plan que deberás elegir dependerá de si tu uso final es personal o profesional:
Plan | Precio | Visita |
Personal | 13€ / mes | |
Commercial | 49€ / mes |
Por su parte, la ‘Commercial Subscription’, la cual está pensada para autónomos y empresas, tendrá un coste de 49 € / mes -o 299€ al año- y, además de todas las opciones que te permite la ‘Creator Subscription’, también aporta las siguientes ventajas añadidas:
Aparte de ello, Epidemic Sound te ofrece 30 días totalmente gratis para que pruebes la plataforma y veas si realmente es la solución que tu empresa necesita.
Artgrid es, posiblemente, la mejor biblioteca de material de archivo que puedas encontrar en Internet. Su amplísima biblioteca ofrece multitud de imágenes de altísima calidad -desde HD hasta 8K- y un sin fin de clips de vídeo en formatos RAW y LOG.
Este servicio de suscripción tiene diferentes precios en función de tus necesidades. Tiene 3 niveles: Junior, Creator y Professional. La suscripción más básica –Junior, de $24,92 / mes- ofrece solamente archivos HD (Mp4), mientras que la opción Creator -el más popular, de $39,42 / mes- te permitirá acceder a contenido en RAW / LOG y 4K.
Por su parte, si quieres el servicio completo, la opción Professional, de $49,92 / mes, de permitirá lo siguiente:
No obstante, para nuevos suscriptores, tienen un regalo sorpresa. Si te suscribes a la newsletter de Artgrid y adquieres cualquiera de sus servicios por un año, obtendrás dos meses más de forma gratuita.
Es decir, convertirás esos 12 meses de suscripción en 14 meses al mismo precio.
Sin embargo, si necesitas más información o recursos sobre los vídeos de stock, te recomendamos visitar Legis Video.
Es posible que, después de conocer cuales son las tres mejores opciones para crear un video profesional para tu empresa, te replantees la idea de si existen otras herramientas alternativas.
Y la verdad es que sí existen.
Nosotros solo te hemos mencionado hasta ahora las que consideramos las mejores, pero en el mercado hay mucha variedad de opciones que se ajustan a diferentes necesidades y perfiles.
Por ello, hemos decidido ofrecerte una lista con alternativas a las ya mencionadas. Y dado que nuestra especialidad es la música para empresas, empezaremos con las alternativas musicales para continuar posteriormente con el resto de herramientas.
A parte de la ya mencionada Epidemic Sound, a continuación te presentaremos otras cuatro plataformas de música sin derechos de autor.
Todas ellas son alternativas de primerísimo nivel, con grandes bibliotecas musicales y pistas de altísima calidad.
Envato Elements es otra de las plataformas referencia en la distribución de música copyright-free. Cuenta con más de 90.000 pistas de audio entre canciones y efectos sonoros, la mayoría de ellas instrumentales, algo que te vendrá de perlas a la hora de utilizarlas como fondo sonoro.
La suscripción mensual que propone Envato Elements -cuyo coste es de 14,50 € / mes– te aportará las siguientes ventajas:
Artlist es una jóven empresa basada en Israel que ha entrado con fuerza en el sector de la música sin derechos de autor.
Con un diseño revolucionario y minimalista y una biblioteca musical actualizada semanalmente, se posiciona como una fantástica alternativa para proporcionar la música que necesitas para tus vídeos.
Su licencia universal, cuyo coste anual es de $199 al año -178 €- cubre cualquier aspecto para el que quieras utilizar las canciones canciones, incluyendo los vídeos, por supuesto. Además, si te suscribes a su newsletter y adquieres su licencia, obtendrás dos meses adicionales totalmente gratis.
Al contrario que las dos anteriores, Audiojungle no es un servicio de suscripción, sino que se apuesta por licencias individuales por canción.
Esta plataforma, la cual forma parte de la ya mencionada Envato, cuenta con una enorme biblioteca musical que supera el millón de pistas musicales, entre canciones y efectos de sonido, algo que se encuentra al alcance de muy pocos.
El coste de sus licencias varían en función del uso que se le vaya a dar a la canción. Por ejemplo, si usas una canción en un vídeo de menos de 10.000 reproducciones o descargas, necesitarás la licencia ‘Standard’ cuyo coste será de entre $26 y $29 por licencia.
Sin embargo, si supera ese número, necesitarás la licencia ‘Mass Reproduction’, que te permitirá ilimitadas reproducciones o descargas y su precio será de entre $80 y $100 por licencia.
Los editores de vídeo son instrumentos imprescindibles para confeccionar tu vídeo empresarial. Sin que seas un profesional de la edición, estos programas te permitirán crear un contenido de calidad que impulse tu marca.
Es cierto que el editor de vídeo más extendido y utilizado a nivel global es Adobe Premiere Pro, el cual ya te presentamos anteriormente.
Sin embargo, en el mercado existen otras opciones, tanto gratuitas, como de pago, que te permitirán realizar una edición y maquetación profesional a la altura que tu empresa necesita.
Empezaremos presentándote las soluciones más profesionales -de pago- y más adelante te mostraremos los editores de vídeo gratuitos.
Se trata de otro clásico dentro de la industria, el cual es un competidor directo del Adobe Premiere Pro. Final Cut Pro es una herramienta de edición de vídeo exclusiva de Apple, por lo que si tienes un ordenador con otro sistema operativo no podrás utilizarlo.
No obstante, si tienes un Mac, se trata de uno de los mejores editores de vídeo que existen. Esta herramienta destaca por tener una altísima calidad y una interfaz extremadamente intuitiva, algo que vendrá genial a usuarios principiantes.
Por sólo 329,99 € no solo tendrás un grandísimo editor sino que también podrás contar con otras herramientas e integraciones con otros programas que te permitirán organizar mejor los archivos y renderizar más rápido los vídeos.
Anteriormente conocido como Sony Vegas, Vegas Pro es otra de las alternativas más populares a la hora de adquirir un editor de vídeo. Se suele presentar como líder del sector por aportar innovaciones dentro del ámbito de la edición no lineal.
Una de sus ventajas más destacables es que, como se creó inicialmente como software para la edición de audio, añade un banco de música libre de derechos de autor que podrás incluir en tus vídeos empresariales.
Se trata de un software de pago, que ofrece hasta cuatro opciones de compra, siendo una de ellas la suscripción mensual de 11, 67€ / mes. Además, es totalmente compatible con los sistemas operativos más utilizados como Windows, Mac OS o Linux.
DaVinci Resolve Studio 16 se trata de uno de los editores de vídeo más completos. En sus inicios fue concebido para el etalonaje digital, pero hoy en día se podría decir que es la herramienta total de la edición de vídeo, debido a sus enormes funcionalidades.
El punto fuerte de este software es que es una herramienta que aporta en una sola aplicación utilidades para procesos profesionales de edición, efectos visuales y postproducción de audio. Un todo-en-uno para tu empresa.
Además, DaVinci Resolve Studio es una software en la nube que, a diferencia de sus competidores, no requiere de conexión a Internet ni de que pagues cuotas mensuales. Tiene una versión gratuita y otra de pago, en la que por solo 269€, tendrás todas las soluciones que buscas.
Ahora que ya has visto las herramientas de pago más potentes para la creación de vídeos empresariales es momento de presentarte otras opciones más asequibles.
Y es que, en muchas ocasiones, para crear buenos vídeos para tu empresa no necesitarás tener un editor de vídeo como los que utilizan las compañías cinematográficas o televisivas.
Bastará con un software simple, sencillo de utilizar, manejable, intuitivo y, sobre todo, gratuito, como los que te vamos a mostrar a continuación.
El clásico Windows Movie Maker es el programa de edición de vídeo predeterminado para Windows. En él podrás realizar presentaciones con vídeos, fotos y música de forma simultáneo. También podrás añadir textos, efectos, animaciones o transiciones, acelerar o ralentizar los vídeos y compartirlos directamente en tus redes sociales.
Wondershare Filmora es una de las herramientas gratuitas para crear vídeos más completas y sencillas. Se trata de un editor disponible tanto para Windows como para Mac, el cual ofrece un amplio soporte para diferentes formatos de imagen, sonido y vídeo. Entre sus funciones más destacables se encuentran la eliminación del ruido, la vista previa de tus fotogramas y la posibilidad de ecualizar el sonido.
iMovie es el editor de vídeo por defecto para los usuarios de Mac. Se trata de un editor muy completo e intuitivo que, aunque no llegue a la altura de su hermano mayor -Final Cut Pro- te permite realizar una edición de calidad utilizando los controles básicos. También te permitirá añadir efectos especiales, efectos de sonido, además de incluir textos y editar otros vídeos.
Ahora ya conoces cuáles son las mejores herramientas para crear tus vídeos empresariales. Sin embargo, es posible que te asalten las dudas. ¿Por dónde empezar? ¿Qué pasos necesito llevar a cabo?
Lo primero que debes hacer es tener claro el objetivo que quieres conseguir con la estrategia de video marketing. De lo contrario, crearás vídeos que no atraigan a las personas correctas y que no te acerquen a dichos objetivos.
Una vez tengas clara esa base, será momento de llevarlo a cabo en cuatro sencillos pasos que te presentamos a continuación.
Según el objetivo de cada vídeo, será necesario planificar una duración distinta del vídeo. Por lo general, nos cuesta mantener la atención en algo más de los 90 segundos, por lo que si tu video va a presentar algunas ideas básicas, este tiempo puede ser una referencia para ti.
Por contra, si se trata de un vídeo tutorial explicativo, lo más recomendable es que no supere los 10 minutos. La gente valora su tiempo y necesitas darle la información que busca en el menor tiempo posible y de una forma en la que esté entretenido.
Definido ese tiempo aproximado, es momento de escribir el guión del vídeo. Y es que, sin un guión, lo más probable es que te extiendas demasiado, superando con creces el tiempo recomendado del vídeo y añadiendo contenido que muchas veces es irrelevante.
Para establecer ese guión, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Llegado a este punto, ya tienes el texto y la duración aproximada. Ahora debes grabarlo, lo que se suele llamar como grabación de voz en off, es decir, grabarte interpretando el texto del guión.
Esto lo podrás hacer con el mismo teléfono móvil y alguna aplicación de grabación de audio. O bien con un micrófono externo y un programa para grabar la voz como Audacity o Adobe Audition -en el caso de que busques una solución más profesional.
El último paso es la de añadir los recursos visuales, junto con el audio grabado, al editor de vídeo. Este paso es lo que se denomina postproducción o edición final.
En este paso, te resultará fácil seguir la grabación de voz que has realizado para ir añadiendo imágenes, vídeos o recursos que estén acorde con el mensaje que has transmitido. De lo contrario, podría crear un incómodo efecto de incongruencia en el espectador.
El video marketing ha venido para quedarse, no hay ninguna duda de ello. El enorme potencial que tienen los videos para la captación de nuevos leads y el aumento de conversiones ha hecho que se conviertan en un recurso imprescindible a la hora de llegar a nuevos clientes.
El vídeo es el formato perfecto para conectar con tu público
Las estadísticas demuestran año tras año cómo este elemento está ganando importancia entre las marcas a través de las redes sociales.
Como muestra de ello, solo en Instagram, el tiempo que los usuarios dedican a ver vídeos ha aumentado un 80% con respecto al año anterior, y en Facebook ha llegado a incrementarse un 258% más.
Más de un tercio de la actividad en redes sociales gira en torno al vídeo
¿Recuerdas esa frase que dice “vale más una imagen que mil palabras”? Pues en el caso del vídeo tenemos miles de imágenes. Imagina a cuantas palabras podrían equivaler.
La realidad es que con un vídeo, podrás explicar tus productos y servicios de una forma más atractiva para el espectador, hacerlo mucho más rápido, directo y efectivo que haciéndolo a través de textos.
Ahora que ya conoces de su importancia y de las ventajas que el vídeo marketing aporta a tu empresa, solo tendrás que elegir tus herramientas y ponerte manos a la obra.
Por suerte, te hemos presentado las que consideramos las mejores:
Pero también te hemos proporcionado una lista de alternativas para que seas tu el que elijas la que mejor se ajusta a tus necesidades. Cuando lo hagas, sigue los 4 pasos que te hemos enseñado y comienza a crear vídeos de calidad para incrementar tus visitas, tus clientes y tus ventas.
Te recomiendo visitar nuestros artículos sobre:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!