¿Necesitas música de fondo para tus vídeos o proyectos multimedia?
Es fácil pensar que, debido a que puedes encontrar fácilmente música gratuita en Internet, también puedes utilizarla libremente en cualquier video que estés editando y quieras publicar.
Nada más lejos de la realidad.
Veamos primero los pros y los contras de utilizar música gratis y luego explicaremos cómo podemos descargarla para no tener problemas:
El mundo de la música libre de derechos en Internet es complejo, ya que existen una gran variedad de tipos de licencias y no siempre está claro a cuál nos debemos atener.
El no cumplir las normas puede dar lugar a sorpresas desagradables, como:
Para aportar un poco más de claridad al asunto, te presentamos un breve resumen con los conceptos básicos:
La música libre de derechos de autor (Royalty-Free Music) se refiere a un tipo de licencia musical que permite al comprador pagar la licencia correspondiente sólo una vez y utilizar la música durante el tiempo que desee en un solo producto -vídeo- final.
Sin embargo, este término se ha extendido, abarcando muchas veces también aquella música gratuita que podemos utilizar en nuestros proyectos -ya sea de ‘Dominio Público’ o bajo ‘Creative Commons’ como veremos a continuación-.
También se ha confundido con el término ‘música sin copyright’, que realmente no existe, aunque nosotros mismos lo hayamos puesto en el título de este mismo párrafo.
La música de ‘Dominio Público’ la constituyen todas las obras que no están protegidas por el derecho de autor y que, por lo tanto, pueden ser utilizadas sin permiso o sin tener que pagar al autor original, ya sea porque éste así lo ha expresado o porque ya haya pasado un tiempo concreto desde su muerte.
Si quieres saber más al respecto, visita nuestro artículo sobre el Dominio Público .
En la música protegida por licencias libres ‘Creative Commons’ es el propio autor el que establece las limitaciones para la reproducción, distribución, difusión y copia de su obra.
Existen 6 tipos diferentes de licencias, unas más restrictivas que otras.
Es esencial conocerlas bien si quieres utilizar algún tipo de canción que esté bajo estas licencias.
estos iconos nos ayudan a diferenciar el tipo de licencia Creative Commons
En primer lugar debes tener en cuenta que, casi siempre, si descargas una canción gratuita sin copyright para tu proyecto o vídeo, estará bajo una licencia Creative Commons.
Eso significa que la mayoría de las veces tendrás que atribuir -mencionar- al artista.
La atribución significa que tendrás que explicar en la descripción de tu vídeo (o dentro del proyecto, en caso de no ser un vídeo) quién es el autor de la música y dónde has descargado la misma.
Por ejemplo, si utilizas la canción llamada ‘Odyssey Drums’ del artista Kevin MacLeod y has descargado la canción desde la web Incompetech.com, deberás escribir una frase como ésta:
Odyssey Drums, de Kevin MacLeod (incompetech.com) está sujeta a una licencia Creative Commons ( Creative Commons – Reconocimiento Internacional 4.0 – CC BY 4.0 )
Aun así, es esencial leer cuidadosamente todos los términos -hay licencias Creative Commons diferentes y cada una tiene sus propias condiciones, como hemos comentado anteriormente- así como también el aviso legal de la página web desde la cual estás descargando la música o el efecto de sonido.
Puede que en ellos hubiera algún otro tipo de condición específica.
Si no encuentras ningún término legal o no estás seguro acerca de las condiciones, ¡lo mejor es que no arriesgues tu proyecto!
Los mejores portales de música libre de derechos gratis de alta calidad en Internet son éstos:
Haz click en cualquiera de estos enlaces para descargar canciones que podrás utilizar en tus proyectos personales sin problema.
Es esencial que te informes bien bajo qué tipo de licencias están estas canciones para saber hasta dónde se extiende su uso y lo que puedes y no puedes hacer con ellas.
El mundo de la música libre de derechos en Internet es complejo, ya que existen una gran variedad de tipos de licencias y no siempre está claro a cuál nos debemos atener.
Puede que, realizando un vídeo o proyecto audiovisual, te encuentres en una de éstas situaciones:
En cualquiera de estos tres casos lo mejor es adquirir una licencia de uso.
Esto significa acudir a un portal que ofrezca este tipo de música libre de derechos de pago -, realizar una búsqueda del tipo de música que necesitas, descargarla y utilizarla.
El más conocido es Epidemic Sound , la web por excelencia que utilizan todos los Youtubers
más famosos.
Una plataforma que cuenta con más de 300.000 canciones libres de derechos.
Sus planes son los siguientes:
| Plan | Precio |
|---|---|
| Personal | 9€ / mes |
| Commercial | 19€ / mes |
Gracias a este servicio podrás monetizar tus vídeos sin problemas y jamás volverás a recibir un aviso de copyright por parte de Youtube. Además, ahora puedes probarlo durante 30 días de forma gratuita.
Por otra parte, también tienes otros servicios de suscripción mediante los cuales podrás acceder a una librería con miles de canciones libres de derechos, como en el caso de Envato Elements .
![]()
Sus licencias son muy económicas, ya que por 14.50€ al mes puedes acceder a toda una biblioteca de miles de canciones y descargar todas las que necesites.
Pagar 14.50€ al mes puede parecer mucho a una persona que esté acostumbrada a comprarlas en iTunes o descargar canciones comerciales gratis desde un programa tipo Torrent.
Sin embargo tienes que tener en cuenta que son productos que no tienen nada en común: estás pagando una licencia para poder utilizar esa música en otro producto final que luego se distribuirá y no para un simple uso personal.
Los artistas creadores de la música libre de derechos no suelen ser artistas famosos, sino un equipo de personas trabajando desde un estudio o empresa dedicada específicamente a ello.
Si lo que te interesa es poner música en vídeos que luego subirás a cualquier red social, hemos escrito un artículo muy completo sobre música para facebook ads e Instagram.
Sí, descargar música de fondo gratis es a menudo más fácil y conveniente.
Además, hay veces en las que una persona no tiene realmente presupuesto para hacer otra cosa.
Pero a medida que tu proyecto o canal de Youtube crece, se hace obligatorio empezar a utilizar música bajo las licencias correspondientes.
Esto te permitirá monetizarlas, ahorrar mucho tiempo en la búsqueda de la música y diferenciarte del resto.
Por suerte, hoy en día esto se ha convertido en una opción rápida, barata y fácil gracias a bibliotecas musicales como Epidemic Sound.