Obtener los derechos de autor de una canción
¿Quieres adquirir los derechos de una canción? Te explicamos cómo conseguirlo.
¿Quieres adquirir los derechos de una canción? Te explicamos cómo conseguirlo.
La primera pregunta que deberías hacerte es:
¿Necesitas obtener las licencias de uso de una canción o quieres obtener los derechos de autor de la misma?
Ten en cuenta que en ambos casos, cuanto más conocida y popular sea la canción más caros serán los derechos y las licencias de uso y más complicado será obtenerlos.
Si lo que necesitas es simplemente música de fondo para poder utilizar en tus vídeos, creaciones o productos lo mejor es acudir a los portales Epidemic Sound y Envato Elements, ya que ambos ofrecen suscripciones por unos 14.50€ al mes.
Esta suscripción incluye:
En caso de querer utilizar música conocida o famosa, te recomendamos que acudas al portal Songfreedom y leas nuestro siguiente artículo, titulado música para anuncios.
En él desglosamos todos los pasos necesarios para conseguir pagar las licencias para la música que deseas y evitarte problemas a la hora de utilizarla en tus creaciones.
Este mundillo puede ser realmente complicado si no conoces sus entresijos, así que lo mejor es tomarte tu tiempo para informarte bien de todos los derechos y obligaciones implicadas en el mismo.
En el caso de querer realmente comprar los derechos de autor de una canción por el motivo que sea (no se me ocurre otro que el de comprarla como inversión o creer que esa canción puede llegar a convertirse en un posible ‘hit‘ futuro), vamos a desglosar a continuación los pasos necesarios:
Desde el año 2011, en Europa se extendieron los derechos de autor de intérpretes y productores de 50 a 70 años en grabaciones musicales dentro de la Unión Europea, por tanto el primer paso será descubrir en qué año fue creada la canción de la cual quieres adquirir los derechos.
Ojo, es muy importante también diferenciar si la canción que te interesa es la versión original o es una versión de la misma grabada y publicada por otra persona.
En caso de estar versionada, tendremos que contactar con el artista o la compañía discográfica que hizo esa versión.
Dependiendo de si la banda o artista ya son famosos o no y de si han utilizado un sello discográfico para grabar sus canciones o se lo han montado todo por su cuenta, será mas o menos sencillo conseguir hablar con ellos.
En cualquier caso, tendrás que utilizar tu ingenio para poder contactarles.
Si por casualidad tienes un CD o Vinilo físico, por ejemplo, puedes mirar en su contraportada, ya que allí seguramente aparecerán todos los nombres necesarios, tanto de los creadores como de las compañías. Realizando una búsqueda en Google podrás encontrar seguramente alguna forma de contacto.
A veces es incluso necesaria una investigación más detallada, ya que es posible que los derechos de Copyright hayan pasado de unas manos a otras a lo largo de los años.
Muchas veces los artistas están muy apegados a sus creaciones (para ellos su canción es «su niño») y piden precios desorbitados por ellas y otras veces, en cambio, el artista estará encantado de ver como su trabajo es reconocido por otras personas como algo valioso y digno de compra y no tendrá problema en negociar amistosamente.
Es cierto que, basándose en los números de ventas actuales o pasadas de esa misma canción, uno puede hacer una estimación aproximada de su rendimiento económico futuro, pero en este caso más valen las buenas habilidades de negociación que la presentación de números estimados.
Una vez llegado a un acuerdo verbal y antes de realizar el pago, es esencial que contrates a un buen abogado que conozca la industria para que pueda realizar un contrato escrito de compraventa. Éste deberá ser adecuado a los términos que se hayan negociado, en el cual se recojan todos los posibles escenarios futuros y los derechos y obligaciones todas las partes implicadas en el proceso.
Nunca confíes en acuerdos que son solamente verbales, ya que en caso de una posterior disputa no podrás evidenciar nada delante de un juez o mediador.
Obtener los derechos de uso de una canción en concreto puede ser un proceso más o menos largo dependiendo de lo que estemos buscando. Si no te importa utilizar ninguna canción en concreto, sino que lo que buscas es un género o tipo de música, lo mejor es acudir a portales como Epidemic Sound.
Si necesitas utilizar una canción conocida, lo mejor entonces es seguir los pasos que detallamos aquí.
Y, por otra parte, si lo que te interesa es llevar a cabo una inversión, puedes realizar todos los pasos mencionados en caso de querer adquirir los derechos de canciones conocidas o acudir al portal RoyaltyExchange, en el que se subastan los derechos de diversos álbumes y canciones por todo tipo de precios.
Quiero comprar una canción en la República Dominicana un compositor de ese país cuál sería el procedimiento ya que boy a viajar a comprar la canción y necesito estar seguro que Debo hacer y no cometer errores
Hola Iván,
Gracias por tu comentario. El procedimiento, tal y como explicamos a lo largo del artículo, es contactar con el compositor y con su sello discográfico (en caso de tener uno), negociar el precio de los derechos y realizar el contrato de compraventa de los mismos. Para ello, nuestra recomendación principal es que contrates a un abogado especializado en derecho de la música para que te redacte el contrato y te guíe paso a paso a lo largo de todo el proceso, ya que existen muchos puntos a tener en cuenta y es necesario contar con ayuda y consejo profesional.
Atentamente,
Hola, tengo una pregunta.Estaba interesado en utilizar para un video la version de la cancion Capricho Arabe( compuesta por Francisco Tárrega , del cual han pasado ya mas de 80 años de su muerte por lo que seria de dominio publico)de Andres Segovia ,he leído que en cuanto a interpretaciones la ley española dice que tienen que pasar 50 años desde que se realizasen para poder utilizarse ,el caso concreto de esta interpretación han pasado pues las grabacion va entre 1952-1955. Lo que no se es si las discográficas al lanzar nuevos discos recopilatorio o cosas por el estilo que incluyan la canción renuevan estos derechos o si podría utilizarla igualmente .Gracias.
Buenos días Pablo,
Gracias por tu comentario. En el caso que te ocupa, lo que no podrías hacer es utilizar una versión creada por una discográfica, ya que seguro que ellos mantendrán aún los derechos de la misma, pero sí la versión original si ha pasado el tiempo necesario desde su grabación.
Aquí podrás encontrar un poco más de información al respecto: http://legismusic.com/es/que-son-canciones-sin-copyright/#toc3
Atentamente,
Muchas gracias por contestar , no entiendo del todo ,quieres decir que si conservara por ejemplo el vinilo o encontrara la grabacion original de la version de 1952 si podría utilizarlo ?, y si esa version intacta sin remasterizacion es la que se está usando para hacer los discos recopilatorios no podría utilizarla ya de ninguna manera ?
Exacto Pablo, tendrías varias opciones:
– Utilizar esa versión de la grabación original
– Pedir a un músico que haga una versión de la canción
– Hacer tu mismo una versión de la canción
– Contactar con una de estas discográficas que hayan hecho una remasterización y pedirles el derecho de utilizarla (podrían no cobrarte nada incluso, depende de cada una)
Un saludo,
ME GUSTARIA HACER USO DE UNAS CANCIONES ROLANS, BANDA BLANCA, PIT BULL, GRUPO SIMBOLO, QUE PUEDO HACER PARA NO TENER PROBLEMAS LEGALES YA QUE LAS USARE PARA UNA PUBLICACION PERSONAL
Buenos días Sonia,
Si es una publicación estrictamente personal y no vas a monetizar ni subir ese vídeo a Youtube no habría problema en principio. Sin embargo, lo mejor siempre es utilizar música libre de derechos o sino preguntar directamente a la discográfica poseedora de los derechos.
Atentamente,
Buenas, entoy interesado en usar un pequeño framento (8 segundos aproximadamente) para una produccion propia que se vera a nivel regional en el Oriente de Venezuela (4 Estados) (no se si se puede decir que es con fines de lucro, puesto que me pagan mi salario mensual normalmente, pero no voy a percibir algun tipo de ganancia por esta produccion en si) de un soundtrack compuesto por Mick Gordon para el Juego Killer Instinct del año 2013, tenia entendido que esto del Copyright comienza aplicar despues de los 10 segundos y si es con fines de lucro. Prodia giarme en este caso?
Buenos días Luis,
Gracias por tu pregunta. La regla de los 10 segundos es falsa, tal y como te indican aquí: https://www.christiancopyrightsolutions.com/blog/true-or-false-its-ok-to-use-10-seconds-of-song-without-permission/ Igualmente, sea o no con ánimo de lucro, tendrías que pedir permiso previo antes de utilizarla.
Quedamos a tu disposición.
¡Un saludo!
como cuanto cuesta una licencia y por cuanto tiempo y para cuantos proyectos se pueden usar y si una vez contactado el artista o la persona indicada, todo tiene que ser por escrito si es que me da permiso de usar la cancion?
ayuda por favor
Hola Javier,
Gracias por tu comentario.
Todo depende del acuerdo al que llegues con la discográfica propietaria de los derechos de autor, es con ellos con quien tienes que negociar el coste y el número de proyectos. Es por eso que nosotros recomendamos adquirir licencias de música sin copyright, ya que ahorran mucho tiempo y dolores de cabeza: http://legismusic.com/es/musica-para-anuncios/
Acerca del contrato sí, tiene que ser por escrito, ya que sino no quedaría evidencia física del mismo en caso de incumplimiento por alguna de las dos partes.
Quedamos a tu disposición.
¡Un saludo!
Hola,
Entiendo lo que dices y muchas gracias, pero si sólo quiero conseguir la LICENCIA DE USO de unas cuantas canciones Italianas (yo vivo en México) sólo para subir videos a youtube como covers «en vivo» y cantarlas en un pequeño concierto?.
Dónde debo acudir o qué debo hacer?
gracias
Saludos!
Hola Angelo,
En caso de cantar las canciones en un pequeño concierto y subirlas a Youtube, la mejor opción entonces sería consultar a la entidad de gestión de derechos de autor de tu país (http://www.sacm.org.mx/). Las leyes que se te van a aplicar al final van a ser las de tu país, así que hay que consultar con ellos.
Si la entidad de gestión de México dispone de los derechos de la canción (aunque el artista sea de otro país es posible que así sea), podrás comprar la licencia a través de ellos. Si no, te informarán para saber con quién hablar para adquirir la liencia y hacerlo todo de forma legal.
Un saludo y gracias por escribirnos,
En verdad muchas gracias por la información,
que este muy bien y mucho éxito!
gracias!
Hola buenas tardes, mi nombre es Andres Castaño; tengo un canal en youtube y subo música, quisiera poder obtener la licencia ya sea para uso o por derechos de autor, ya que la mayoría de las canciones por no decir todas contienen copyrigth. yo vivo en Colombia y quisiera saber a donde acudir para obtener la licencia. saludos.
Buenos días Andrés,
Gracias por tu comentario. De cara a obtener las licencias de uso para tu canal de Youtube, hemos escrito un artículo específicamente para ello, aquí lo puedes leer: http://legismusic.com/es/musica-sin-copyright-youtube/
Escríbenos otra vez si te queda alguna duda, estaremos encantados de responderte.
¡Un saludo!
Buenos tardes.
Tenía una duda que resolver. Tengo un canal de Youtube en el que subí una canción de una serie de animación tocada en flauta. La cosa es la siguiente: Yo saqué de la canción las notas para la flauta a oído. El vídeo consiste en la sucesión de notas sobre un fondo negro (para que otros usuarios puedan aprenderla) y el audio de la canción tocada por mí. Mi idea era seguir sacando canciones de series de animación a oído para la flauta y hacer tal y como he hecho con ese vídeo. Mi pregunta es, ¿me quitarían los vídeos por tocar una canción que no es mía (aunque las notas la saco yo según lo que escuche e intentando que suene lo más parecido posible a la canción? y por último ¿habría algún problema en monetizar los vídeos?
¡Muchas gracias por adelantado!
Buenos días Sergio,
Justo ayer mismo escribimos un artículo tocando el tema de las covers en Youtube: http://legismusic.com/es/copyright-covers-youtube/
Esperamos que te sirva.
¡Un saludo!
Hola
Me gustaría conseguir los derechos de una canción famosa para un videoclip, el alcance de este no es con fines de lucro sino como ejercicio y trabajo para portafolio y en dado caso publicarlo en youtube. se puede hacer eso? sin tener que pagar tanto?
Buenos días Roberto,
Independientemente del uso que se le vaya a dar, siempre (en el caso de ser una canción famosa) hay que contactar con la discográfica de la misma o en su defecto con la entidad de gestión de los derechos de autor de tu país.
Es por eso que nosotros siempre recomendamos utilizar música libre de derechos.
Un saludo,
Muy buena pagina, ya que no se encuentra mucho de esta información en Internet.
A mi me gustaría saber como puedo obtener el derecho de canciones de clásicos contemporáneos, no eh podido encontrar alguna pagina que me guíe donde conseguirlo, como por ejemplo la Canción de Big Spender’ del musical de Sweet Charity o la canción Cell Block -Tango de Chicago entre otras, yo doy clases de canto lírico y teatro y quiero presentar a mis estudiantes con estas canciones.
¡Muchas gracias por tu comentario Roberto!
No conocemos las canciones que comentas, sin embargo si son canciones conocidas (no libres de derechos) lo mejor es consultar directamente con la entidad de gestión de derechos de autor de tu país, SGAE en el caso de España.
Un saludo,
Hola, mi caso es que tengo varias canciones hechas por mí, y las voy a vender a unas personas de un sello, ¿qué procedimiento debo hacer para no cometer un error y no me «estafen» por así decirlo?
¡Hola Efrén!
Muchas gracias por tu comentario. El único consejo que te podemos dar en tu caso es contratar a un abogado especializado en estos temas, él es quien podrá asesorarte mejor y preparar los documentos legales necesarios para no cometer errores 🙂
¡Un saludo!
Me parece bien que las canciones estén protegidas, pero si sale en cualquier medio sea en un comercio, bar, radio, tv, etc.., están haciendo publicidad gratuita y no veo justo que paguen justos por pecadores. Gracias a todos estes medios venden.
También es cierto… la verdad es que el modelo que existe ahora mismo deja mucho que desear, tanto de control como de reparto de beneficios. La buena noticia es que hay varias empresas ya trabajando en nuevos modelos.
Hola, tengo una duda.
Cuando compro un Soundtrack en Amazon, directamente de la cuenta del autor (cuesta solo 1 EUR), qué es lo que estoy adquiriendo? una licencia de uso?… en ese caso ya podría utilizar el Soundtrack en mis videos de YouTube?
Muchas gracias, saludos!
Buenos días Arturo,
En Amazon, al igual que en iTunes, lo que estás comprando es el derecho de escuchar tu personalmente esa canción, no las licencias de uso para su utilización en otros vídeos o productos.
Para ello, puedes acudir a Audiojungle: https://audiojungle.net/user/snailmusic/portfolio?ref=SnailMusic
¡Un saludo!
Una duda, ya que la obra que quiero usar y el artista llevo un poco mas de 70 años fallecido Giuseppe Tartini y por concecuencia todo su repertorio es de dominio publico, ¿significa que puedo usar su cancion en mi proyecto y poder venderlo?
¡Un saludo!
Buenos días Andrés,
Para responder tu pregunta, te recomiendo leer esta parte de otro artículo que publicamos: https://legismusic.com/es/que-son-canciones-sin-copyright/#toc3
Verás que es la grabación de las canciones lo que está protegido, por lo tanto SI que podrías utilizar su canción en tu proyecto siempre y cuando la grabación sea tuya o de alguien que permita su reutilización en proyectos comerciales.
¡Un saludo!
Estoy tratando de ubicar la forma de adquirir la licencia de uso de «All you need is love» de los Beatles, para un corto cinematográfico. No logro ubicar el lugar o la forma, O hacerme la idea de cuanto me costaría, para saber si continuo con ello o lo dejo por otra opción.
Buenos días Hugo,
Ciertamente, canciones tan famosas como las de los Beatles no serán fáciles de licenciar. Podrías probar en songfreedom.com, pero si no están allí recomendamos utilizar música libre de derechos.
¡Un saludo!
Querría saber que hacer y que necesito para hacer que mis canciones obtengan copyright mas que nada porque aunque estoy empezando en el mundillo, no quiero que nadie se aproveche de mis composiciones y música que tanto me cuesta realizar.
Gracias y un saludo
Buenos días Arturo,
Una de las cosas que puedes hacer es, por ejemplo, registrar tus creaciones en esta web: https://www.safecreative.org/
De esta manera no deberías tener ningún problema.
Atentamente,