MÚSICA PARA VIDEO MARKETING
¿Qué tipo de música utilizar en nuestros vídeos y dónde conseguirla?
¿Qué tipo de música utilizar en nuestros vídeos y dónde conseguirla?
Estas frases resumen la importancia que tiene y tendrá el marketing mediante vídeo para dar a conocer y comunicar en nuestro negocio, en detrimento del texto y las imágenes. Poco a poco Internet se asemeja cada vez más a la televisión en este aspecto.
Lo que nos ocupa en este artículo es una parte esencial del engranaje: la música para video marketing.
Como veremos a lo largo del mismo, es esencial saber qué tipo de música es la adecuada y dónde encontrarla, ya que de tomarnos este aspecto a la ligera podríamos incurrir en violaciones contra los derechos de autor y plataformas como Youtube podrían retirar o silenciar nuestros vídeos sin previo aviso.
Partiremos de la base que estamos buscando la mayor calidad posible para nuestros vídeos sin incurrir en unos gastos desproporcionados.
Si quisiéramos utilizar una canción famosa en nuestro vídeo, de las que aparecen a diario en la radio por ejemplo, deberíamos pagar una cantidad determinada en royalties -acordada previamente con el autor y su discográfica- cada vez que nuestro vídeo se reprodujera.
En este artículo no vamos a tratar este tipo de música, ya que muy pocas empresas pueden darse el lujo de gastar ese tipo de cantidades de dinero en el área de marketing.
Si aún así utilizáramos alguna canción para la cual no tuviéramos permiso se podrían dar diversos escenarios:
Por tanto nos centraremos en la llamada música libre de derechos.
Este tipo de música se clasifica de varias maneras, dependiendo si es música gratuita o de pago.
Con música gratuita nos referimos a aquellas de dominio público o bajo licencias Creative Commons, las cuales analizábamos en profundidad en este otro artículo, al cual puedes acudir si te interesa este tipo de música.
Aquí no entraremos en más detalle con ellas, ya que consideramos que no cumplen los requisitos necesarios para ser utilizadas en vídeos profesionales por varios motivos:
Por tanto, descartando canciones famosas por su alto coste y también la música gratuita por los motivos expuestos anteriormente, nos queda una alternativa viable y es la música libre de derechos bajo licencias.
Pequeñas, medianas y grandes empresas de la talla de Mitsubishi, Nestlé, Atkins, Google o Cisco utilizan este tipo de música para sus vídeos corporativos y campañas de marketing digital.
Aquí puedes ver un vídeo de ejemplo:
Son canciones especialmente creadas para ser utilizada como música de fondo en proyectos profesionales y ya se venden como tal, con licencias explícitas para estos casos y en paquetes de diferentes versiones de la misma canción para poder encajarla de la mejor forma posible en nuestro vídeo, sin tener que pasar mucho tiempo editándola.
La música que sonaba en el anterior anuncio de Fiat por ejemplo era esta canción en concreto libre de derechos, llamada ‘Beautiful Rainbow’.
Las licencias de las mismas se pagan mediante suscripción mensual o una sola vez al adquirir la música y no hay que preocuparse de nada más ni de cargos o royalties futuros, así como tampoco deberemos atribuir -mencionar- al artista en nuestro proyecto.
Y cada licencia nos da permiso para utilizar esa canción en un vídeo o producto digital concreto.
Funciona mediante una suscripción mensual de 14.50€, gracias a la cual tendrás acceso a toda su biblioteca y descargas ilimitadas de canciones.
Si lo que te interesa, por otra parte, es adquirir una sola canción, la mejor opción se llama Audiojungle.
Allí el coste de las licencias varía en función del producto final y de la audiencia a la que se vaya a llegar, aunque para un vídeo de Youtube, que es el aspecto que nos ocupa en este artículo, solo es necesario adquirir la licencia ‘Standard‘.
Hay cinco tipos de licencia diferentes y para descubrir cuál necesitas específicamente hemos preparado este formulario que se completa en menos de un minuto:
Una vez sabida la licencia, simplemente nos queda escoger la canción o canciones adecuadas para nuestro vídeo.
Para ello entraremos en la web de Audiojungle y buscaremos entre las categorías o pondremos nosotros mismos la keyword en su propio buscador, escribiendo el género, estado anímico («mood» en inglés) o instrumento/s que necesitamos.
También otros servicios de suscripción mensual dirigidos principalmente a canales de Youtube mediante los cuales puedes acceder a una librería de más de 300.000 canciones, como es el caso de Epidemic Sound.
Gracias a este tipo de música podremos añadir canciones de fondo a nuestros vídeos monetizados sin ningún problema.
Visita nuestro artículo cómo elegir la música adecuada para un vídeo para saber qué tipo de canciones tienes que escoger dependiendo del tipo de vídeo que estés editando.
www.40defiebre.com/por-que-video-marketing/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!