Música para Peluquerías y Salones de Belleza
¿Cómo poner música de fondo en tu negocio sin tener que pagar cantidades astronómicas de dinero?
¿Cómo poner música de fondo en tu negocio sin tener que pagar cantidades astronómicas de dinero?
Si eres el propietario de una peluquería o salón de belleza, seguramente serás consciente de la importancia de la música de fondo en cualquier negocio de este tipo.
De hecho, según un estudio realizado por MusicWork, se reconoció que la música tenía un gran efecto a la hora de intentar incrementar los ingresos económicos de un negocio: un 80% de los participantes afirmaron la relevancia de la música a la hora de crear una atmósfera favorable en una peluquería o salón de belleza.
De la misma manera y en relación con esa afirmación, en ese mismo estudio un 61% de los peluqueros dijeron que esa atmósfera favorable era un elemento clave para conseguir que los clientes volvieran más veces al establecimiento en el futuro.
Si pones música de fondo de la radio, televisión o Youtube, en una inspección cualquiera de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) en España lo más seguro es que te pongan una multa y tengas que empezar a pagar mensualmente según sus términos y condiciones.
Por suerte, empresas como Spotify tienen opciones para evitar ésto. Su plataforma se llama Soundtrack Your Brand y es la mejor que hemos probado hasta el momento:
Servicio | Tipo de Música | Precios | Visitar |
SOUNDTRACK YOUR BRAND | Canciones famosas y conocidas | 26.99€/mes por establecimiento | |
JAMENDO LICENSING | Música libre de derechos de autores indie | Entre 4.99 y 19.99€/mes por establecimiento |
La diferencia entre Soundtrack Your Brand y Jamendo Licensing es que en la primera tendrás disponible todo el repertorio musical de Spotify mientras que en la segunda la música es de autores no conocidos.
Probablemente sabrás que la mayoría de música en Internet está protegida por los denominados derechos de autor.
Esto hace que no puedas dar un uso comercial a esta música sin sus respectivas licencias de uso, ya que sino te estarías exponiendo a serias sanciones administrativas en inspecciones que se lleven a cabo en tus establecimientos.
A continuación, te expondré las diferentes opciones que tienes a la hora de conseguir música totalmente legal:
La SGAE, Sociedad General de Autores y Editores, establece unos cánones según la superficie que tenga tu peluquería o salón de belleza. Puedes consultar los precios de sus licencias en esta página.
No obstante, en muchas ocasiones las licencias de la SGAE pueden ser un tanto abusivos y, además, ellos son precisamente los que realizan estas inspecciones de las que te hablábamos.
Por esa razón te he presentado una plataforma online mucho más económica y con muchas más facilidades y opciones:
La herramienta recomendada para gestionar el tema de la música en tu peluquería o salón de belleza es sin duda Soundtrack Your Brand.
Nació en 2010 y cuenta con el soporte de la compañía Spotify. De hecho, algunos de sus fundadores y trabajadores proceden de esta empresa.
Este sitio web, conocido popularmente también como Spotify para Empresas, actualiza continuamente sus canciones y listas de reproducción, de tal manera que los negocios tengan la posibilidad de reproducir música sin saturar a los clientes o a trabajadores.
La plataforma ofrece además las siguientes facilidades:
El precio de Soundtrack Your Brand, a diferencia del caso de la SGAE, es fijo: 26,99€ al mes por establecimiento.
Sin embargo, en caso de que te dé miedo gastarte ese dinero para después obtener un servicio que no esperabas y que no te satisface, la plataforma ofrece una prueba totalmente gratuita durante un período de un mes sin ningún tipo de compromiso.
Sin embargo, una vez confirmada la relevancia de la música, la verdadera pregunta es la siguiente: ¿de dónde proviene esa importancia?
La música es capaz de evitar o reducir ese tan molesto sonido de las máquinas de cortar el pelo o de las tijeras y es también un elemento imprescindible a la hora de influenciar en el estado de ánimo de las personas..
Y es que, en muchas ocasiones, este aspecto es capaz de hacer que una persona que había entrado en una peluquería o salón de belleza un tanto enfadada o estresada por su día a día, salga de lo más contenta por la puerta.
Y eso que el corte de pelo o tratamiento es parecido al de siempre…
La relevancia de la música ha llegado hasta tal punto que hay peluquerías que incluso han decidido abrir un pequeño rato por las noches y contratar a DJ’s para que ambienten sus locales y para que estos se llenen de jóvenes cortándose el pelo para prepararse para la noche.
Fíjate si es fundamental el aspecto musical que incluso muchos locales han elaborado una estrategia en ese sentido, escogiendo un género musical concreto que siempre predomina.
Cabe recordar que en estos casos, hay que tener en cuenta otros factores para que esa imagen de marca sea fuerte y consistente:
No obstante, hay otros que prefieren optar por un género musical distinto cada día y así crear diferentes días temáticos en sus establecimientos. De esta manera, lo que están consiguiendo es conectar y conseguir diferentes tipos de cliente dependiendo del día de la semana.
Independientemente, del tipo de estrategia que te guste más, simplemente el hecho de que haya muchas peluquerías y salones de belleza, sobretodo las que tienen más renombre, elaborando planteamientos musicales, ya es una clara señal de que es aquí donde también se encuentra el verdadero negocio: no solo en el corte, el tinte o el tratamiento ofrecido.
Ahora ya sabes que la música es un elemento esencial para la rentabilidad de cualquier negocio de a pie, pero… ¿ahora qué? ¿cuál es la música que deberías poner en tu establecimiento?
Lo primero que debes saber es que el tipo de música a escoger dependerá mucho de la estrategia previamente definida.
Es muy importante que sepas el porqué de un tipo de canción, porque si te dedicas a poner música sin pensarlo bien puede que su uso tenga efectos totalmente contrarios.
Normalmente, la estrategia de muchos locales consiste en definir un tipo de música según el momento del día en el que se encuentre.
Por ejemplo, para los momentos de la jornada en los que hay bastantes clientes sentados en la sala de espera y se puede respirar ya esa pequeña tensión, lo mejor es que contrarrestes esa crispación mediante géneros de música más tranquilos y suaves.
Sin embargo, cuando no haya mucha gente en la sala de espera, puedes optar por un tipo de música más vivo y más alegre.
Aunque no siempre es así, ya que en la elección de un tipo de música u otro influye también la actividad que se esté realizando en ese momento.
Para volverte a poner un ejemplo, cuando la actividad que se está realizando en ese momento consiste, en el caso de las peluquerías, en aplicar un tinte en el cabello de una persona, se suelen optar por ritmos de música más lentos y tranquilos.
En cambio, cuando se está cortando el pelo a un cliente, se suele optar por un tipo de música más activo, ya que de esta manera, no solo se influye al cliente para que tenga una actitud más alegre, sino también a la del trabajador para que tenga un ritmo de trabajo más rápido y, consecuentemente, eso se traduce en más posibles clientes al día.
Aparte del género musical o del ritmo de las canciones, también hay otro aspecto a tener en cuenta a la hora de tratar la música en las peluquerías o salones de belleza: el volumen.
Debes saber encontrar el volumen perfecto: ni tan alto como para que haya dificultades a la hora de comunicarse con el cliente, ni tan bajo como para que las conversaciones mantenidas con este sean escuchadas perfectamente y casi sin quererlo por terceras personas.
Las plataformas dedicadas a la venta de música legal por Internet están ganando cada vez más adeptos, ya que los responsables de cualquier negocio empiezan a ser conscientes de que son una opción con muchas más facilidades y más rentable que los pagos ‘obligados’ a la SGAE.
Por lo tanto, seguro que encontrarás sin ningún tipo de problema la plataforma que más se adecúe a tus necesidades y que más te satisfaga en cuanto a facilidades ofrecidas.
Envíanos la explicación de tu proyecto o canal de Youtube y te recomendaremos el servicio de música que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Déjanos hacer el trabajo a nosotros!
La manera mejor y más rápida es siempre enviarnos un email a hi@legismusic.com
También puedes encontrarnos enviándonos un mensaje en cualquier red social.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!