MÚSICA PARA SALAS DE ESPERA: LEGISLACIÓN & DÓNDE CONSEGUIRLA
¿Cómo poner música de fondo en tu negocio sin tener que pagar cantidades astronómicas de dinero?
¿Cómo poner música de fondo en tu negocio sin tener que pagar cantidades astronómicas de dinero?
La sala de espera, sea de una consulta dentista, una multinacional, un centro de masajes o un hospital, es uno de los espacios mas importantes de nuestro negocio.
Generalmente es el lugar en el que el cliente tiene tiempo para pensar y plantearse qué está haciendo allí exactamente.
Dependiendo de si se siente cómodo o no, verá y sentirá tu negocio de una u otra forma y tendrá más o menos predisposición a volver otras veces o incluso referirlo a sus familiares y conocidos.
De cara al mobiliario, la decoración y la iluminación de la misma, lo mejor es tener en cuenta estos puntos que nos comentan en este artículo.
Sin embargo, a continuación nos adentraremos en el tema de la música de fondo.
Lo primero que debemos saber es que, si no queremos vernos envueltos en burocracia y pagos recurrentes y abusivos a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) en España lo mejor será que no pongamos música famosa o de autores conocidos en nuestra sala de espera: nada de radio ni televisión.
Esto a priori puede parecer un inconveniente, ya que nuestros clientes están familiarizados con ellos, pero si hacemos un estudio un poco más a fondo vemos que no es precisamente lo que quieren escuchar, ya que este tipo de música les bombardea todo el día en sus móviles, la radio, Internet y televisión.
Si quieres que en tu sala de espera se escuche música de calidad tenemos varias opciones:
La primera opción no es recomendada en ningún caso, ya que incluso en lugares en los que el silencio podría no desentonar con el ambiente, como en el caso de un spa o centro de masajes, si te fijas éstos ponen música relajante y meditativa de fondo, cosa que ayuda a aquietar la mente del cliente y hacerle más propenso al bienestar.
La segunda opción es ideal para todos aquellos negocios que prefieran no distraer al cliente con una televisión o que no quieran realizar el desembolso que este aparato supone.
Como hemos comentado, no pondremos canciones conocidas, sino música libre de derechos de autor.
En portales específicamente dedicados a ello. Tenemos varios a nuestra disposición:
Para todos ellos, necesitarás por supuesto un ordenador con conexión a Internet y altavoces conectados al mismo e instalados en la sala.
De cara a la tercera opción, el instalar una televisión y en ella poner música, es importante tener en cuenta que, tal y como hemos mencionado anteriormente, no podremos poner los canales típicos, sino que tendremos que contratar una solución especializada.
Es una opción muy buena para las salas de espera más aburridas y en las que el cliente pasa más tiempo, como pueden ser una clínica dental o consulta médica.
Visita nuestra guía sobre música para tiendas si lo que estás buscando es añadir música de fondo a tu tienda física, local o comercio.
En 2016, Pablo dejó su trabajo para perseguir su sueño emprendedor. Después de algunas dificultades, logró construir una gran fuente de información para todas aquellas personas que necesitan música de fondo de calidad para sus vídeos y proyectos online.
«Aquí abajo encontrarás otros artículos que te interesarán. ¡Puedes ahorrarte cientos de euros en música de fondo con el conocimiento adecuado!»
Envíanos la explicación de tu proyecto o canal de Youtube y te recomendaremos el servicio de música que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Déjanos hacer el trabajo a nosotros!
La manera mejor y más rápida es siempre enviarnos un email a [email protected]
También puedes encontrarnos enviándonos un mensaje en cualquier red social.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!