Música para Anuncios y Publicidad
¿Dónde conseguir música de fondo para tu spot publicitario?
¿Dónde conseguir música de fondo para tu spot publicitario?
A la hora de realizar un anuncio publicitario, sea dirigido a Televisión, Radio o Internet, necesitarás complementarlo con música, ya sea ésta música de fondo o como una parte principal y destacada del mismo.
«La música es uno de los recursos más eficaces a la hora de vender.»
El problema viene a la hora de elegir qué tipo de música escoger y dónde adquirirla, ya que te surgen varias preguntas:
Lo primero que debes saber es que no puedes permitirte bajo ningún concepto el utilizar música de la cual no tengas la licencia de uso.
Si lo haces, tu anuncio podría verse denunciado o bloqueado en muchas plataformas de Internet -como Youtube-, con las desastrosas consecuencias que una acción así tendría para tu empresa o proyecto.
Para más información sobre ésta plataforma, puedes leer nuestro completo artículo: música sin copyright para Youtube.
Por otra parte, antes de empezar a leer el artículo, tienes que saber que hoy en día existen soluciones online mediante las cuales puedes adquirir de forma muy sencilla música para tus anuncios:
A continuación, explicaremos en detalle todo lo relativo a esta industria.
Pasemos a responder las preguntas anteriores, una por una:
Depende.
Muchos artistas famosos o discográficas rechazan ceder sus derechos para la utilización de sus canciones en anuncios, porque no quieren asociar su nombre a una determinada marca o producto, otros ceden sus canciones de manera gratuita y otros reclaman grandes cantidades de dinero.
Puedes encontrarte con cualquier tipo de situación al respecto.
No existe una tarifa de precios, depende de lo que el autor o discográfica considere que vale la utilización de su canción. Los hay que ceden sus obras gratuitamente y otros que pueden llegar a reclamar hasta 90.000€.
Lo mejor en este caso es siempre contactar directamente con la discográfica, el artista o sus representantes y preguntarlo.
Puedes hacer dos cosas, una es contactar directamente con la discográfica o artista en cuestión, tal y como explicamos en el artículo dedicado a obtener los derechos de autor.
Por otro lado, puedes contactar con la sociedad de gestión de derechos de tu país (llamadas P.R.O). En el caso de España, esta entidad se llama SGAE y en el caso de Estados Unidos, existen 3: BMI, ASCAP y SESAC. En caso de residir en otro país distinto, puedes consultar la lista aquí.
En caso de querer realizar una versión de una canción original, los pasos a realizar serían los missmos que hemos mencionado para adquirir una licencia de una canción famosa.
Si tu objetivo es versionar una canción para un anuncio con tal de evitar pagar la licencia de uso, no es lo recomendable.
Es cierto que a veces no es fácil discernir cuándo una canción es original o una copia. Sin embargo, la decisión, cuando el tema se lleva a los juzgados, suele basarse en peritos musicales expertos, los cuales se encargan de realizar un informe técnico de la canción. En éste se analiza la estructura de la pieza, su compás y el ritmo de la melodía, entre otros.
Tanto la defensa como quien inicia el proceso encarga un estudio, además del informe independiente que suele reclamar el juez. Al final, las indemnizaciones que cobran los cantantes suelen ser similares a lo que habría costado la licencia para usar la canción, ya que valorar cuál es el daño moral y patrimonial generado es muy difícil de determinar.
Por tanto en el caso de querer realizar una versión, contacta antes con el propietario de los derechos.
Por supuesto y, de hecho, suele ser la mejor opción a la hora de escoger la música para tu anuncio o comercial por tres motivos:
Existen varias opciones para conseguir música de calidad, en este caso:
Las canciones libres de derechos (llamadas ‘royalty-free’ en inglés) son canciones creadas ya desde un principio con la finalidad de ser utilizadas como música para anuncios. Por tanto, se adaptan perfectamente a otras voces o sonidos que podamos añadirles encima.
Cuentan con todo tipo de géneros y duración y permiten su modificación para adaptarse a la perfección a tu anuncio publicitario.
Sí, tal y como comentábamos ahora existen portales en Internet dedicados a vender las licencias de uso de esta música.
Hay dos que, debido a su cantidad de canciones y la calidad de las mismas, destacan sobre los demás:
Plataforma Musical | Coste | Visítala |
EPIDEMIC SOUND | Desde 129€ /mes | |
AUDIOJUNGLE | Desde $80/canción |
Epidemic Sound no solo te provee de una biblioteca versátil con cientos de miles de canciones de todos los géneros habidos y por haber, -con nuevos sonidos actualizados a diario-, sino que proporciona una suscripción mensual mediante la cual podrás descargar toda la música que necesites sin límites.
Además, tiene un motor de búsqueda muy útil para encontrar fácilmente las canciones que se adapten a lo que buscas para tus comerciales de radio o televisión.
El precio de la suscripción incluye:
Por otra parte, en Audiojungle podrás encontrar también una gran cantidad de música de fondo, sin embargo la diferencia principal con el primero es que las licencias se pagan por cada canción descargada, en vez de tener una suscripción mensual.
Siguiendo los pasos a continuación, podrás descargar música para comerciales libre de derechos de autor:
De ésta manera, te aseguras la garantía de estar utilizando música para tus anuncios que cumple todas las reglas relativas a los derechos de copyright.
Sea un spot deportivo, de comida, de perfumes o de coches, este tipo de música creada específicamente para ellos hará que el espectador se sienta más identificado con el producto o servicio que ofreces.
Muchas veces no estarás buscando canciones, sino que necesitarás efectos de sonido concretos, por ejemplo el sonido del agua cayendo, de un tren pasando o de un teléfono que suena.
En ese caso, podremos encontrarlos en la página Audiojungle y, lo bueno, es que al ser archivos de menor duración, el coste de los mismos se reduce notablemente hasta 1$.
Conseguir la música de fondo adecuada para tu anuncio o spot publicitario no tiene por qué ser una tarea complicada hoy en día.
Gracias a servicios en Internet como Epidemic Sound, podemos descargar toda la música necesaria a cambio de una suscripción mensual que, comparada con los precios de las licencias ‘normales’, es realmente asequible para cualquier empresa o agencia publicitaria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!