DÓNDE CONSEGUIR LA MEJOR MÚSICA INCIDENTAL
Las mejores opciones para adquirir de forma legal y económica la música de fondo perfecta para cine, radio, televisión, teatro o videojuegos
Las mejores opciones para adquirir de forma legal y económica la música de fondo perfecta para cine, radio, televisión, teatro o videojuegos
Dime si te suena alguna de estas situaciones:
Los tres escenarios son completamente dispares, muy diferentes entre sí. Sin embargo, hay un elemento que está presente en los tres y que se encarga de matizar lo que se quiere transmitir en cada situación: la música incidental.
Aunque posiblemente la conozcas por otros nombres como música de escena, música atmosférica, programática o, simplemente, música de fondo, la música incidental es aquella que se utiliza para una escena concreta.
Se suele utilizar como “telón” sonoro en videojuegos, cine, teatro, televisión y radio. También es posible escucharla en anuncios y cuñas publicitarias.
Su función principal es la de subrayar de una forma sutil los acontecimientos que se vayan dando de cualquiera de los medios anteriormente citados.
En otras palabras, la música incidental se utiliza para -valga la redundancia- incidir sobre algo en concreto.
Es decir, que si se está viendo una escena dramática, la música incremente el drama de esa escena, o si se presencia una persecución, que la música añada más tensión a la situación.
Como ya comentábamos, la idea principal que busca lograr la música incidental es reforzar los elementos sensitivos que transmite cada escena.
Se trata de ilustrar una realidad estética, de reforzar lo que se está mostrando en imágenes.
Esto puede llevarse a cabo para realizar descripciones de varios tipos.
Pretende asociar la música a un personaje y sus sentimientos. Por ejemplo, la famosa escena de la película ‘Psicosis’ en la que la mujer se está duchando y entra un asesino con un cuchillo. En esta situación, la música incidental describe a la perfección la tensión y el temor de la mujer.
La música incidental también puede describir acciones como por ejemplo las peleas con altas expectativas. A continuación te mostraremos la escena de la película ‘Matrix Revolutions’ en la que se da la esperada pelea entre Neo y el Agente Smith. Presta atención a cómo la música aporta un aire de grandeza especial.
La música también se utiliza para retratar un estereotipo de ambiente. Por ejemplo, en la siguiente escena de la película ‘Jurasic Park’, podrás comprobar como la música acentúa, por un lado, el carácter de la naturaleza del paisaje y, por otro, la grandiosidad del momento con el dinosaurio al lado.
Después de lo que hemos visto, es posible que te surjan dudas sobre si la música incidental no es realmente la banda sonora de la película. Sin embargo, a continuación te mostraremos las diferencias entre ambos términos.
A pesar de que pueda parecer lo mismo, no se debe confundir la música incidental con la banda sonora de una película.
La música incidental que ha sido usada en otras películas, programas de televisión o videojuegos es muy probable que esté protegida con derechos de autor.
Los derechos de autor, también conocidos como copyright, se trata de los derechos exclusivos que tienen los autores, editores o discográficas sobre una obra artística, en este caso, musical.
En otras palabras, los derechos de autor otorgan el poder total sobre la explotación de una pista musical a los autores de la misma o sus representantes.
Las sociedades de autor son un tipo de entidades de gestión colectiva que se encargan de proteger, defender y gestionar los derechos de propiedad intelectual de los artistas.
En según qué país, te encontrarás con diferentes sociedades:
Puedes ver una lista completa de todas las sociedades de autor del mundo aquí.
Normalmente, estas sociedades te permiten explotar una pista musical a cambio de que pagues un canon.
La cantidad a pagar varía en función del tipo de evento o producción audiovisual, en función de los metros cuadrados del recinto (en caso de que lo hubiera), etc.
En la mayoría de los casos, pagar este canon resulta algo exagerado, sobre todo por la letra pequeña y la cantidad de factores a tomar en cuenta, los cuales incrementan el precio.
Esta sería, sin duda alguna, una mala decisión.
Tanto la SGAE como el resto de sociedades de autor suelen realizar inspecciones en busca de hacer cumplir con la ley.
Cuando se dan casos de gente que es descubierta utilizando ilegalmente una pista musical se suelen dar tres escenarios:
Como ves, muchas malas consecuencias para una mala decisión.
Lo mejor es que, si el precio del canon para explotar la canción te parece abusivo, no lo utilices de forma ilegal.
Existen otros métodos para obtener la música incidental que estás buscando.
A parte del ya mencionado, pagando el canon exigido por las sociedades de autor, existen otros dos métodos.
Es posible que ya hubieras barajado esta opción o quizá ni siquiera te la habías planteado. Sin embargo, muchos videojuegos, películas y programas de televisión famosos han contratado a un profesional para que les diseñe la música incidental.
Se trata de una solución personalizada donde tú le indicarás al profesional el enfoque que quieres darle al sonido y él te dará varias propuestas musicales que se ajusten a lo que le has pedido.
La ventaja es que tendrás un sonido único e irrepetible, que quedará registrado y que solo tú podrás utilizarlo en tu pieza audiovisual, tu obra teatral, tu videojuego o tu programa de radio o televisión.
Por contra, este tipo de servicios son altamente costosos. En muchos casos, incluso más que pagar las licencias de las sociedades de autor. Por lo que deberás de tener esto en cuenta para que no se lleve gran parte de tu presupuesto.
La otra opción alternativa a contratar un productor musical o pagar los cánones de las sociedades de autor es la de utilizar plataformas musicales por Internet.
Y no nos referimos a YouTube, Spotify o Soundcloud.
Si las utilizas, estarás incumpliendo con el copyright de las pistas musicales y tendrás los problemas mencionados anteriormente.
Las plataformas a las que hacemos referencia son portales de Internet con miles de pistas musicales sin copyright que podrás descargar y utilizar como música incidental, de una forma económica y legal.
Por haber seguro que en Internet hay varias de ellas, pero nosotros siempre queremos ofrecerte las mejores soluciones.
A continuación te presentaremos la que consideramos por experiencia propia el mejor marketplace para poder añadir música incidental de calidad sin pagar una gran suma de dinero.
Audiojungle es uno de los portales más top de la industria de la música sin derechos de autor. De hecho, pertenece al gigante de los mercados digitales, Envato.
Con más de 700.000 pistas de audio, entre las que encontrarás canciones y efectos de sonido en diferentes formatos -WAV y MP3-, se presenta como una de las bibliotecas musicales con mayor cantidad y variedad de temas musicales del mercado.
A través de su web, la cual ofrece una experiencia de usuario sencilla e intuitiva, podrás preescuchar todas y cada una de las pistas musicales, todo ello sin necesidad de crearte una cuenta.
Además, teniendo en cuenta que lo que buscas es música incidental, es decir, de carácter instrumental, Audiojungle se presenta como tu mejor aliada.
Y es que la gran mayoría de música que encontrarás en esta plataforma es música sin voz, ideal para ser utilizada como música de fondo.
Eso sí, necesitarás conocer bien cómo utilizarás el tema musical que elijas para saber el tipo de licencia que necesitas.
Licencia | Tipo | Precios | Visitar |
Standard | Hasta 10.000 copias, ventas o descargas | Entre $26 y $29 por licencia | |
Mass Reproduction | Copias, ventas o descargas ilimitadas | Entre $80 y $100 por licencia |
Y si necesitases algunos efectos de sonido que acompañen a la música incidental, aquí te informamos de las licencias que ofrecen y sus respectivos costes.
Licencia | Tipo | Precios |
Standard | Solo puede ser usado en un proyecto. | Entre $1 y $5 por licencia. |
Multi-use | Puede ser utilizado en diferentes proyectos. | Entre $3 y $15 por licencia. |
Mucha gente no se da cuenta de que la música tiene un gran poder tanto en el cine, como en la televisión, la radio, las obras teatrales y los videojuegos, entre otros campos.
De usarla correctamente, potenciarás las emociones de cualquier escena, algo que se muestra claramente en el siguiente vídeo explicativo.
Si te has fijado, al comienzo del vídeo, el chico está explicando la importancia de la música con un sonido de fondo que le hace parecer un tipo estupendo, elegante y sofisticado.
Por contra, cuando rebobina la cinta y le cambia la música de fondo por otra un tanto más cómica, la percepción que tenemos, tanto de la situación como del chico cambia radicalmente.
En la segunda escena que se pone como ejemplo, uno de los chicos pregunta al otro si ha puesto azúcar en su té, a lo que le responde que sí. Después se dan varias miradas entre ellos.
Sin embargo, gracias a la música incidental utilizada, entre la primera toma y la segunda toma la percepción del espectador es muy diferente:
Como has podido comprobar, la música tiene una función muy importante en cualquier ambiente o proyecto que se quiera llevar a cabo.
Como has visto a lo largo del artículo,
la música incidental se antoja imprescindible para acompañar y acentuar la sensación que quieres despertar en el espectador.
Ya sea para transmitir tensión en un videojuego a la hora de luchar con el monstruo final, radiar tristeza en un acto teatral donde muere una persona o hacer sentir el amor en una escena cinematográfica en la que se reencuentran dos personas que se aman, sin la música incidental correcta de fondo, no conseguirás lograr el efecto deseado.
Y con ello no nos referimos a utilizar música sacada de otras películas para causar el mismo efecto. Ya sabes que cada una de esas pistas tiene copyright, y si infringes los derechos de autor te verás envuelto en duras penalizaciones económicas y legales.
Para contrarrestar esta situación tan desagradable te hemos propuesto tres opciones:
La mejor solución para añadir la música incidental que buscas, de una forma económica y legal es Audiojungle.
Esta plataforma te proporcionará pistas musicales individuales para que las utilices como música de fondo en tus proyectos sin que tengas que dedicar enormes cantidades de dinero y evitándote dolores de cabeza futuros con los derechos de autor.
También pone a tu disposición una enorme biblioteca musical, de diferentes géneros, velocidades, artistas e instrumentos que podrán ser usadas como ese fondo sonoro incidental que necesitas encontrar.
Y no puedes olvidar que Audiojungle te permitirá preescuchar todos los temas de su biblioteca gratuitamente y sin necesidad de crear una cuenta ni de comprometerte con ellos.
T recomendamos visitar nuestros artículos relacionados: