MÚSICA PARA VÍDEOS DE INMOBILIARIAS
Dónde conseguir música sin copyright para tener éxito con tus vídeos inmobiliarios
Dónde conseguir música sin copyright para tener éxito con tus vídeos inmobiliarios
Posiblemente has llegado hasta aquí porque, o bien eres un agente inmobiliario o trabajas para una empresa inmobiliaria. Sea cual sea el motivo, te diré algo: si eres de los de la vieja escuela, que esperan vender una propiedad tirando unas cuantas fotos y listando el anuncio en varios portales web, estás abocado al fracaso.
Hoy en día, el cliente de este tipo de mercado se ha vuelto muy exigente. Ya no le vale con un buen portfolio inmobiliario. Ahora quieren ver la propiedad en vídeo. Y no me refiero a un vídeo con las imágenes de la casa, pasadas una a una, como si de una presentación de Google se tratara.
El estilo de promoción que se lleva actualmente es el vídeo-marketing, una técnica que se ha convertido en la mejor herramienta para anunciar las viviendas de las agencias inmobiliarias, consolidándose como el primer medio a consultar por los consumidores de este mercado.
Lo que el cliente actual busca es un vídeo que le impresione, le emocione y le transporte a la vivienda como si estuviera allí mismo.
Necesita sentir que ese lugar ha sido creado para él y su familia, visualizando lo feliz que sería viviendo allí.
Para lograrlo se necesitan, entre otras cosas, tres importantes factores que marcarán la diferencia:
En este artículo nos centraremos en este último aspecto, el cual resulta vital para aumentar exponencialmente el número de interesados en las viviendas y, por extensión, las ventas. Como adelanto, se mostrarán a continuación los tres mejores servicios para conseguir la música perfecta para tus vídeos inmobiliarios.
Servicio | Tipo | Precios | Visitar |
EPIDEMIC SOUND | Suscripción | A partir de 14,50 € / mes | |
ARTLIST.IO | Suscripción | 178 € / año | |
ENVATO ELEMENTS | Suscripción | A partir de 13,00 € / mes |
No obstante, antes de entrar en materia con el aspecto musical, debemos aclarar la siguiente pregunta.
Como hemos mencionado previamente, el sector inmobiliario ha cambiado drásticamente y la forma de llegar a los potenciales clientes también. En los últimos años, el número de vídeos para anunciar viviendas se ha multiplicado.
Esto se ha dado en gran medida a la buena oportunidad que han visto las agencias en utilizar plataformas de vídeo como YouTube.
Esta red social en crecimiento, la cual cuenta con más de mil millones de usuarios, es el segundo medio con más tráfico de Internet -por detrás de Google-.
Además, existen varios datos que han hecho que los agentes inmobiliarios se hayan decantado por el video-marketing como herramienta principal de promoción:
Sin embargo, si vamos más allá de los números, realizar vídeos de propiedades inmobiliarias tiene mucho sentido por varias razones.
En primer lugar, el vídeo es un medio de comunicación dinámico y sugerente, el cual transmite mucha más información que las simples imágenes de la vivienda.
A través de un vídeo, tienes la oportunidad de llegar a los clientes de una forma más eficiente y atractiva, a la vez que les ofreces una idea mucho más amplia de la vivienda y los beneficios de adquirirla.
A su vez, el factor musical que los vídeos inmobiliarios suelen llevar incorporado es otra de las razones para desarrollar este trabajo audiovisual.
La música es el 50% del contenido de un vídeo y, de usarla correctamente, aumentaremos el interés de los potenciales compradores.
Deberemos buscar música pegadiza, que establezca un ambiente cálido y relajado, y que vaya en sintonía con el estilo de la vivienda.
No será preciso utilizar temas populares o de artistas conocidos. Lo que sí necesitaremos tener en cuenta es el copyright de las canciones que vayamos a utilizar.
Cualquier creador de vídeo, sea del tipo que sea, debe considerar el uso de la música y los efectos sonoros para lograr un mayor impacto en su público objetivo. Los vídeos inmobiliarios también buscan ese objetivo y, por lo tanto, no pueden prescindir del factor músical.
Sin embargo, la gran mayoría de las canciones están protegidas por los denominados derechos de autor. Es decir, para utilizarlas como música de fondo para tus vídeos, necesitarás pedir permiso a los propietarios de dichos derechos.
Normalmente, estas compañías suelen pedir una gran suma de dinero para permitir el uso de una de sus canciones, algo que muy poca gente está dispuesta a asumir. Por lo cual, algunas personas utilizan canciones con derechos de autor sin el consentimiento de las compañías.
Si no estás dispuesto a asumir este tipo de situaciones y prefieres hacer las cosas de manera legal, lo más recomendable es aprender a elegir la música sin derechos de autor más adecuada para tus vídeos.
Para prevenir cualquier tipo de infracción sobre el copyright de la música utilizada, existen dos opciones:
La primera opción abarca cualquier tema musical bajo la licencia Creative Commons. Esta vía sería la más adecuada si el objetivo del vídeo fuera para un uso no comercial. Sin embargo, no es recomendable para los vídeos sobre bienes inmuebles por los siguientes motivos:
Como ves, son varios los motivos para no utilizar música gratuita. Además, el mercado inmobiliario es un mercado que mueve unas grandes sumas de dinero, y no querrás arriesgar tus ventas por ahorrarte unos euros en la música de tu vídeo.
Por ello, la vía más recomendable para para sonorizar tus vídeos con música de primera calidad son las licencias de pago.
Previamente te mencioné los tres servicios más completos para descargar música legal sin derechos de autor. Estos eran Epidemic Sound, Artlist y Envato Elements. Sin embargo, no te comenté las razones por las que son la mejor opción para tus vídeos inmobiliarios. Veámoslas.
Epidemic Sound es unacompañía sueca creada en 2009 posee una de las mayores bibliotecas musicales del mundo, superando las 30.000 pistas de audio y los 60.000 efectos sonoros.
Como factor diferencial, Epidemic Sound posee dos características que le desmarcan de la competencia:
Además de estas dos características y su enorme librería musical, Epidemic Sound cuenta con una licencia mensual para creadores -llamada ‘Personal Subscription’-, la cual ofrece las siguientes ventajas:
Seguramente, una vez finalices el montaje de tu vídeo inmobiliario, lo compartirás en YouTube para darle una mayor visibilidad. Dependiendo del uso, deberás escoger un plan de suscripción u otro:
Plan | Precio | Visita |
Personal | 13€ / mes | |
Commercial | 49€ / mes |
No obstante, no es necesario que pagues la suscripción desde el principio. Actualmente disponen de un periodo de prueba gratuito en el que podrás disfrutar del servicio 30 días a coste cero.
Por ello, te recomiendo que lo pruebes ya mismo y veas si este es el servicio que estabas buscando. No pierdes nada y tienes todo por ganar.
Otra de las mejores opciones para añadir música de fondo para tus vídeos inmobiliarios es Artlist.io, una compañíacon sede en Israel cuyo objetivo es acercar a todos los usuarios las licencias musicales libres de derechos.
Han sido conscientes, desde sus inicios en 2016, de los problemas legales que se encuentran los creadores de contenido audiovisual a la hora de utilizar música. Por ello, han desarrollado una plataforma sencilla, intuitiva y completa.
A través de su biblioteca musical, la cual excede de las 8.000 pistas de audio, tendrás acceso a una gran colección de temas que podrás filtrar por:
De hecho, esta última opción es fantástica para los vídeos para agencias inmobiliarias. Hay una temática que se llama ‘Building & City’, de la que podrás sacar cientos de temas que encajarán a la perfección con tus vídeos inmobiliarios.
Además, podrás escucharlos de principio a fin sin necesidad de suscribirte al servicio. De este modo, solo adquirirás la licencia sin la música te convence de verdad.
No obstante, esto no es todo. La licencia universal de Artlist también incluye:
El precio de la licencia de Artlist es de $199 anuales -unos 187€ al cambio-, equivalente a $16,60 al mes, pero con la facilidad y comodidad de realizar un único pago y olvidarse de todo lo demás.
Además, hay un pequeño truco para alargar tu suscripción gratuitamente:
Si adquieres la licencia a través de este link y te suscribes a su newsletter, obtendrás dos meses completamente gratis. Pagarás 12 meses, pero disfrutarás de Artlist durante 14 meses.
Envato es, posiblemente, una de las plataformas con mejor servicio de todas las que distribuyen música sin derechos de autor.
Con una biblioteca musical que supera las 90.000 pistas musicales -entre efectos sonoros y canciones-, podrás tener acceso a una amplísima variedad de géneros sin renunciar a la máxima calidad de audio.
Podrás utilizar sus filtros disponibles para encontrar las canciones, no sólo por tipo, sino también por estado de ánimo.
Además, la gran mayoría de pistas disponibles están pensadas para utilizarse como música de fondo, algo que resulta inmejorable de cara a producir tus vídeos para empresas inmobiliarias.
Otro de sus puntos favorables es que, durante el tiempo que estés suscrito a sus servicios, podrás descargar todos los temas sonoros y efectos musicales que necesites, sin restricción alguna. De este modo, podrás probar diferentes canciones en tu vídeo y ver cual es la que mejor se adapta a lo que quieres transmitir.
Esta suscripción mensual tiene un precio de 14,50 € y, además de las ventajas mencionadas, aporta los siguientes beneficios:
.
El vídeo inmobiliario se ha consolidado como la mejor herramienta para difundir las promociones de las viviendas y aumentar su visibilidad.
Los clientes han cambiado sus hábitos de consumo en favor del contenido en vídeo, sobre todo en medios sociales como YouTube. Por ello, utilizar vídeos de propiedades inmobiliarias es una idea fantástica para incrementar la comercialización y las ventas de las propiedades.
No obstante, si queremos sorprender al cliente y convencerle para que visite su futuro hogar, el vídeo tendrá que estar hecho de una forma cuidada y con un montaje profesional. Pero para lograr ese impacto diferencial, hay un elemento que resulta imprescindible: la música.
La música tiene esa poderosa habilidad para crear una fuerte conexión emocional con tus clientes.
Es el componente clave para establecer el estado de ánimo del vídeo y ayudar a contar la historia que desea presentar.
Por ello, te he presentado las tres mejores soluciones musicales para tus vídeos de inmuebles: Artlist, Epidemic Sound y Envato Elements. Todas ellas están especializadas en ofrecer música de fondo creada por artistas independientes, cuya creatividad y originalidad están fuera de toda duda.
A través de las asequibles suscripciones mensuales -o anual, en el caso de Artlist-, podrás acceder a enormes bibliotecas musicales donde podrás descargar todos los temas que necesites.
Todo ello sin necesidad de preocuparte en absoluto por los derechos de autor o las licencias. Las plataformas se encargarán de todo por ti.
Además de todas las ventajas que cada una de estas plataformas ofrecen, tendrás la oportunidad de simplificar tu trabajo de búsqueda, pudiendo filtrar las canciones por género y estado de ánimo. Una opción muy cómoda para seguir ciertos patrones y crear un estilo propio con tus vídeos.
Ahora ya tienes las herramientas para marcar la diferencia en el mercado inmobiliario. Solamente elige una de ellas y comienza a escalar tu negocio desde ya.
Si necesitas vídeos y videoclips libres de derechos (ya pregrabados de antemano) para completar tu estrategia de marketing, te recomendamos también visitar Legis Video.
Y si quieres obtener nuevos consejos para añadir música a tus vídeos, te recomendamos echar un vistazo al artículo sobre cómo elegir la música adecuada para un vídeo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!