Música de Fondo para Presentaciones & Vídeos
¿Cómo poner música de fondo en tus vídeos y presentaciones de forma legal y barata?
¿Cómo poner música de fondo en tus vídeos y presentaciones de forma legal y barata?
Bien sean para un ambiente laboral, familiar o educativo, las presentaciones en vídeo son un método ideal de transmitir información.
En ellas puedes compartir absolutamente de todo: desde los informes empresariales del último trimestre hasta las fotos de tu último viaje en familia.
Sin embargo, el aspecto visual es solo la mitad del trabajo.
Para tener una presentación 100% completa debes tener en cuenta otro factor imprescindible: la música.
Debes saber que por muy bien hecha que esté tu presentación, sin música no recibirá la atención que se merece.
No es algo que decimos nosotros, lo dice la ciencia.
Según un estudio realizado por la Universidad de Stanford, la música hace que el cerebro preste más atención de lo que lo haría sin música.
Dicho de otro modo, cualquier representación visual tiene un mayor impacto con un fondo musical. Y si no, ¿por qué crees que los anuncios de televisión llevan música de fondo?
Porque los especialistas en márketing conocen el efecto científico que la música causa en el espectador.
Ahora que tú también conoces este dato, podrás llevar tus presentaciones y vídeos al siguiente nivel.
Pero para hacerlo, necesitas descubrir las mejores plataformas con música de fondo:
Servicio | Tipo | Precios | |
EPIDEMIC SOUND | Suscripción | A partir de 13,00 € / mes | |
ENVATO ELEMENTS | Suscripción | A partir de 14,50 € / mes | |
ARTLIST | Suscripción | $199 / año | |
AUDIIO | Suscripción | $199 / año |
Más adelante te hablaremos en detalle de cada una de ellas.
Pero te adelantamos que todas son plataformas con música sin derechos de autor, un factor de gran importancia.
Quizá te estés preguntando ¿Por qué debo tener en cuenta los derechos de autor a la hora de buscar música para mis presentaciones? ¿Por qué es algo tan importante?
Los derechos de autor son, por definición:
“Los derechos de carácter personal y patrimonial que atribuyen al autor la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de su obra sin más limitaciones que las establecidas en las leyes”.
De forma resumida, se puede decir que el autor de una pista musical es el único que puede utilizar su obra.
Cualquier otra persona o entidad que quisiera utilizar dicha pista musical deberá llegar a un acuerdo con el autor, o en su defecto, con las sociedades de gestión que administren sus derechos.
En la mayoría de los casos, se deberá pagar una considerable cantidad de dinero a las sociedades de gestión para obtener una licencia temporal que permita el uso de la canción bajo unas determinadas condiciones y durante un periodo establecido.
¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que:
Obviar estos tres detalles podría causarte serios problemas
Es por ello que queremos destacar la importancia de los derechos de autor en relación a la música.
Sin embargo, también es importante que sepas lo siguiente:
Adquirir música con derechos de autor es un proceso largo, complejo y costoso en términos de dinero, que no suele compensar económicamente a los creadores de vídeo.
Por suerte, existe una alternativa con mejores condiciones: la música libre de derechos de autor.
Este tipo de música es la que mejor cubrirá tus necesidades respecto a tus vídeos y presentaciones, por 4 sencillas razones:
Ahora bien, ¿dónde encontrar este tipo de música para tus vídeos?
En LegisMusic hemos probado la gran mayoría de plataformas online con música para presentaciones y vídeos.
Y entre todas ellas hemos podido elegir para ti las que consideramos las 3 mejores.
Epidemic Sound es una compañía sueca con más de 12 años en la industria de la música copyright-free.
Podrás disfrutar de un enorme catálogo musical que hoy en día supera las 100.000 pistas sonoras entre canciones y efectos de sonido.
Todas ellas de la máxima calidad, creadas por profesionales independientes repartidos por todo el mundo.
Para encontrar fácilmente la pista musical que estás buscando, Epidemic Sound cuenta con un sencillo sistema de filtros que te permitirán ahorrar mucho tiempo de búsqueda.
Podrás filtrar las canciones por Estado de ánimo (Moods), Género musical (Genres), Vocal o instrumental (Vocals), Duración de la pista (Duration) y Velocidad (BPM), así como otra gran cantidad de sub-filtros.
Epidemic Sound también pone a tu disposición dos herramientas exclusivas que te darán una libertad de edición y búsqueda sin igual.
La primera de ellas es Stems. Esta herramienta te permitirá suprimir ciertos elementos sonoros para que la pista musical quede 100% a tu gusto.
La otra es Find Similar, y como su propio nombre indica, te dará la posibilidad de encontrar pistas musicales similares a aquellas que te hayan gustado. Algo que te facilitará crear un patrón sonoro dentro de tus vídeos y presentaciones.
Además de todo lo anterior, Epidemic Sound te proporciona las siguientes ventajas:
Para disfrutar de todo lo que esta plataforma tiene para ti, solo deberás elegir uno de sus planes de suscripción, entre los que se encuentran:
Sea cuál sea el plan que necesites, Epidemic Sound tiene un regalo para ti: un periodo gratuito de 30 días para que pruebes la plataforma sin compromiso.
De este modo, podrás asegurarte si la plataforma se ajusta a tus necesidades de forma gratuita.
Para obtener este regalo, haz click en el siguiente botón y comienza a disfrutar de Epidemic Sound
Envato Elements es un referente en el sector de los activos digitales, con más de 5 años de experiencia.
Y es que, no solo proporciona música de gran calidad a sus usuarios, sino que también pone a su disposición otros recursos creativos como imágenes, vídeos y plantillas por nombrar algunos.
De hecho, es uno de los marketplaces con mayor número de activos creativos del mundo: más de 56 millones. De todos ellos, aseguran que más de 670.000 son pistas sonoras.
Dentro de ese enorme catálogo, podremos encontrar diferentes categorías y filtros que te facilitarán mucho la búsqueda. Será tan sencillo como marcar o desmarcar unas pocas casillas.
También tendrás la posibilidad de realizar la preescucha de cada canción, añadirlas a tus colecciones, o descargar una versión con marca de agua. Todo ello de forma gratuita.
Pero para utilizarlas legalmente en tus presentaciones y vídeos, deberás suscribirte a la plataforma.
Su cuota de suscripción es una de las más económicas del mercado: 14,50 € / mes, una cantidad bastante asequible para todo lo que ofrece:
Como ves, Envato Elements no solo te ofrece una de las mejores soluciones musicales para tus proyectos, sino que también pone a tu disposición miles de soluciones creativas que te serán de gran utilidad.
Descubre la plataforma desde dentro y haz que tus videos impacten de verdad.
Artlist es una de las plataformas que más atención está atrayendo entre los creadores de vídeos y las grandes empresas.
De hecho, ha proporcionado sus servicios a gigantes empresariales de la talla de Netflix, Coca-Cola, Nike, Google o Mercedes.
En sus menos de 5 años de historia ha logrado proponer una solución musical revolucionaria de la que te hablaré a continuación.
Se trata de la llamada Licencia Universal: un tipo de licencia musical que cubre, prácticamente, cualquier caso de uso.
Da igual que tengas un canal con miles de suscriptores o realices vídeos personales por hobbie.
No importa si vas a utilizar las canciones para vídeos de fotos de familia o para presentaciones corporativas.
Tendrás cobertura total y absoluta frente a potenciales reclamaciones por copyright.
Con Artlist, podrás tener esa tranquilidad que buscas a la hora de utilizar música de fondo en tus trabajos.
Además, la plataforma pone a tu disposición más de 12.000 pistas musicales, una cantidad que aumenta semanalmente.
Encontrar justo la que estás buscando será una tarea sencilla gracias a su sistema de menús, a los que podrás acceder en todo momento.
En un par de clicks, tendrás en tus manos una selección de pistas musicales que podrás filtrar, previsualizar, guardar, compartir e incluso descargar con marca de agua.
Pero para disfrutar en plenitud de todos los beneficios de Artlist, deberás acceder a una de sus tres suscripciones:
A parte del precio, la diferencia se encuentra en el acceso a la música, a los efectos de sonido o a ambos, pero todos ellos ofrecen los siguientes beneficios:
Cuando echas un vistazo a la plataforma te das cuenta lo completa y sencilla que es desde dentro.
Es entonces cuando comprendes por qué contar con Artlist es una buena decisión y por qué las grandes compañías utilizan sus servicios.
Si tú también quieres contar con sus servicios, puedes beneficiarte de 2 meses gratis en tu suscripción.
Lo único que tienes que hacer es elegir el plan que mejor se ajuste a tus necesidades haciendo click en el siguiente botón.
Has visto hasta ahora las mejores plataformas de pago con música sin derechos de autor.
Sin embargo, muchos lectores nos preguntan si existen opciones gratuitas para añadir música a sus vídeos y presentaciones.
La respuesta es rápida es “sí”.
Se trata de la música bajo licencias Creative Commons: un tipo de licencia gratuita que te permite usar la música bajo ciertas limitaciones.
Te podemos adelantar que una de esas limitaciones es que no podrás utilizar esta música en proyectos comerciales.
Así que si buscabas descargar música de fondo para videos y presentaciones corporativas, quizá esta no sea tu mejor opción.
Sea como fuere, más adelante te mostraremos las cosas que debes tener en cuenta antes de utilizar este tipo de música en tus proyectos.
Pero antes de ello, te presentamos la lista de plataformas que te habíamos prometido: los 11 portales más conocidos para descargar música para presentaciones gratis:
Previamente mencionamos que la música bajo licencias Creative Commons tenía ciertos inconvenientes.
A continuación explicaremos las limitaciones más importantes de la música bajo este tipo de licencias.
Se tiende a pensar que lo que se conoce como música libre de derechos de autor es lo mismo que música gratuita.
Pero, en términos de pago, este tipo de música no tiene por qué ser gratis.
El creador de la canción puede establecer una cuota de uso único o una suscripción, del mismo modo que ocurría con las plataformas anteriores.
Descubrir si debes pagar por la canción dependerá de tu capacidad para investigarlo.
Una de las características de la música bajo licencias Creative Commons es que tiene ciertas limitaciones.
Estas limitaciones son establecidas por el propio autor de la obra y condicionan la reproducción, distribución, difusión y copia de su obra.
Una de las más comunes es la limitación comercial, denominada por las siglas NC (Non Commercial).
La mayoría de las canciones gratuitas Creative Commons tiene esa limitación. Por ello, no se pueden utilizar en videos y presentaciones monetizables.
Otra de las limitaciones de uso de la música Creative Commons es la de la atribución.
Esto significa que, para utilizar las canciones legalmente, deberás atribuir el trabajo al autor de la obra con un mensaje similar a este:
Odyssey Drums, de Kevin MacLeod (incompetech.com) está sujeta a una licencia Creative Commons (Creative Commons – Reconocimiento Internacional 4.0 – CC BY 4.0).
Añadir este mensaje a un vídeo o presentación es poner de manifiesto que no has pagado por la música utilizada. Algo que puede tener un impacto negativo en tu imagen profesional y tu credibilidad.
Cuando un autor pone una canción bajo licencias Creative Commons, debes saber que no tiene por qué mantenerla de por vida.
Se han dado casos en los que, pasado un tiempo, el artista ha decidido dejar de compartir su canción de forma gratuita para venderla a través de un sello discográfico.
Si tú has utilizado esa canción, podrías verte envuelto en problemas legales.
Seguramente conozcas el Content ID de YouTube, así como otros algoritmos de control usados por las redes sociales.
Cuando subes un vídeo con una pista musical asociada, el algoritmo busca si se puede tratar de una infracción de copyright en cuanto al material utilizado.
En la gran mayoría de casos, utilizar música Creative Commons es arriesgarte a recibir los avisos de este tipo de algoritmos.
Hacerlo de forma repetida puede significar la eliminación de tu cuenta y de todos tus vídeos.
La música gratuita presenta un problema importante: todo el mundo puede acceder a ella sin problema.
¿Qué quiere decir esto? Que la música de fondo utilizada en muchas presentaciones y vídeos será también usada en otros muchos proyectos que están en Internet.
Esto incrementará las posibilidades de que tus trabajos suenen igual que los trabajos de otros profesionales, poniendo de manifiesto una gran falta de originalidad.
Para crear un buen vídeo, no solo importa el aspecto visual, sino también el sonoro.
Y para demostrártelo, imagina por un momento la incómoda situación en la que podrías verte delante de tus superiores al presentarles un vídeo o presentación sin sonido.
Para evitar esta desagradable situación, ya sabes lo que nunca puede faltar en tus presentaciones: la música.
Te recordamos lo que dice la ciencia al respecto:
La música ayuda a mantener la atención y a transmitir emociones.
Por ello, si quieres impactar a los tuyos y sorprenderles con tus vídeo-presentaciones, debes añadir un buen fondo musical.
Ahora conoces 3 sitios dónde encontrarlo: Epidemic Sound, Envato Elements y Artlist.
Estas tres plataformas te proporcionarán enormes repertorios de música libre de derechos que te darán la tranquilidad que estabas buscando con respecto a los derechos de autor.
Elige la que más se ajuste a tus necesidades y consigue la música que tus presentaciones necesitan.
¿Sigues teniendo preguntas sin responder?
A continuación te mostraremos una lista con las preguntas frecuentes de nuestros lectores y nuestras propias respuestas.
¿Cuál es una buena música de fondo para un pase de diapositivas?
La respuesta a esta pregunta puede ser muy variada. Y es que depende bastante de la temática.
Por ejemplo, unas buenas canciones para vídeos de fotos de amigos serán las que transmitan alegría y buenos recuerdos.
Sin embargo, la música de fondo para videos corporativos y presentaciones empresariales tenderá a ser algo más seria y que dé una imagen de profesionalidad.
En resumen, deberás establecer el objetivo del pase de diapositivas, para después ajustar la música a tu público.
¿Cómo añadir música de fondo a Google Slides?
Añadir todos los pasos aquí haría muy extenso este artículo.
No obstante, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre cómo añadir música a tu presentación de Google Slides donde indicamos el proceso paso a paso y en detalle.
¿Dónde puedo conseguir música de fondo para los vídeos?
A lo largo del artículo te hemos proporcionado las que consideramos las tres mejores plataformas con música de fondo para vídeos corporativos y presentaciones.
Si aún así necesitas que te recomendemos otro servicio más, tenemos una plataforma que te encantará.
Se llama Audiio, y está revolucionando el mercado de la música sin derechos de autor con una licencia sin precedentes.
Si quieres saber más sobre esta plataforma, tenemos una review de Audiio que resolverá todas tus preguntas.
¿Dónde puedo conseguir música de fondo gratuita para vídeos?
En el artículo te hemos mencionado hasta 11 plataformas gratuitas para descargar música Creative Commons.
Ya sabes las limitaciones que tiene esta música a nivel profesional, pero si no necesitas monetizar tus vídeos o presentaciones, a continuación te dejamos 6 plataformas adicionales:
¿Dónde puedo encontrar música para una presentación de PowerPoint?
Si las presentaciones son para un uso personal, puedes optar por las plataformas gratuitas que hemos recopilado a lo largo del artículo.
Por contra, si necesitas música para presentación de PowerPoint de carácter comercial, deberás optar por plataformas de pago como Epidemic Sound, Envato Elements o Artlist.
¿Cómo descargar cualquier tipo de música sin copyright para YouTube?
Las opciones que puedes encontrar son varias: desde su propia librería musical hasta plataformas de pago.
Para que no tengas que buscar las soluciones por tu cuenta, hemos creado un artículo específico sobre música sin copyright para YouTube.
En él damos respuesta a esta y muchas otras preguntas.