Música épica sin copyright.
¡Descarga las mejores canciones para tus proyectos!
Todo tipo de música de fondo para tus vídeos, apps, juegos, redes sociales, radio o televisión.
¿Música épica, música de tráileres? No existe una definición exacta ni un término consensuado para denominar al tipo de música que está compuesta por una serie de sonidos, ritmos y melodías que, normalmente, se asocian a batallas y guerras. De hecho, no está comúnmente aceptado como un género musical propio.
Para entender un poco mejor cómo se utiliza y para qué, debemos conocer sus orígenes y composición musical, pues se trata de un género musical que ha ido evolucionando con el paso de los años.
Durante el año de 1990, algunas empresas como Globus (Epicon) o Inmediate Music se dedicaban a producir música para tráilers, hasta que, en 1993, esta última se convirtió en la pionera de la música épica. Es destacable el hecho de que, en un principio, este estilo estaba sólo disponible para los clientes de las compañías y la industria cinematográfica, creciendo de manera exponencial la creación de álbumes y pistas musicales, ya que se demostró que darle publicidad funcionaba eficazmente y generaba mucha audiencia. Entre los años 2005 y 2010 muchos compositores adquirieron fama gracias a que sus canciones fueron reproducidas en eventos multitudinarios como los Juegos Olímpicos.
Cuando se originó, se basaba en sinfonías clásicas con aire épico, como la reconocida recopilación de cantos goliardescos de la época medieval “Cármina Burana”, que formó parte de la banda sonora de varias películas bélicas. No obstante, hoy día ya no se considera un género tan asociado al tráiler exclusivamente; de hecho, son muchos los autores que se identifican con este y se han promocionado gracias a canales como YouTube o los EMCes (epic music channels). Además, su demanda se ha visto aumentada gracias a su aparición en películas como Marvel.
De esta forma, son las películas de acción y los videojuegos de guerra donde existen un mayor número de escenarios con un fondo basado en música épica.
Este tipo de música es muy versátil y abarca una amplia gama de estilos. Por un lado, puede generarse mediante varias orquestas grabadas en grandes salas o, por el contrario, puede ser minimalista con una o ninguna voz sonando, combinando la música clásica con instrumentación y edición moderna. Del mismo modo, puede guardar relación con el rock sinfónico o clásicos contemporáneos. Por tanto, si incluso nos basamos en los orígenes, se concluye que son grandes producciones emocionales que mezclan orquesta, percusión, síntesis y elementos del coro.
En cuanto a lo que genera o provoca la música épica, se puede decir que evoca en las personas imágenes y sentimientos de grandeza y heroísmo. Estos temas pueden ser disfrutados por cualquier persona que hable cualquier idioma, ya que la comunicación no se basa en palabras, sino en detalles de expresión.
Como has podido comprobar, la música épica está (casi) completamente enfocada al mundo cinematográfico, ya que en las películas es realmente necesario transmitir emociones mediante los sonidos. Así, su uso se da, sobre todo, en escenas en las que se quiera expresar grandeza y poder. También es utilizada de forma esperanzadora para vídeos y videojuegos en los que los personajes principales tienen que alcanzar una meta dificultosa.
Si estás buscando música sin copyright para tus proyectos, desde te ofrecemos una gran variedad de canciones para que puedas elegir las que mejor se adapten a ti y tus negocios ¡No te faltarán opciones!
No dudes en visitar nuestra página de contacto si tienes cualquier duda. Estaremos encantados de ayudarte.
Aquí te dejamos una lista con las mejores plataformas en Internet para conseguir todo tipo de música de fondo:
Plataforma | Nº de Canciones | Coste | Visítala |
EPIDEMIC SOUND | 30,000 | €13/mes | |
ARTLIST | 18,000 | €199/año |