MÚSICA PARA UNA APP DE ANDROID / IOS
¿Dónde conseguir música y efectos de sonido legales para utilizar en tus aplicaciones móviles?
¿Dónde conseguir música y efectos de sonido legales para utilizar en tus aplicaciones móviles?
Si existe una industria que lleva en auge durante más de una década esa es la de las aplicaciones móviles. Las apps y los dispositivos que las soportan siguen creciendo a un ritmo constante, sin señales de desaceleración en un futuro previsible.
De hecho, en la actualidad hay más de 2.700 millones de personas en todo el mundo que utilizan smartphones, a los cuales debemos sumar los 1.350 millones que utilizan tablets, cifras duplicadas durante los seis últimos años.
Para corroborar este dato solo tienes que salir a la calle y echar un vistazo a la gente de tu alrededor. Lo más seguro que te encuentres varias personas con los ojos pegados a su dispositivo móvil.
Usamos nuestros teléfonos en el trabajo, en casa, en la calle, mientras comemos… de hecho es posible que estés leyendo ahora este artículo desde tu móvil.
¿Y qué hace la gente pegada a su móvil todo el día?
Según el estudio “Mobile Marketing Statistics Compilation” de la empresa Smart Insights, el 90% del tiempo que dedicamos al móvil estamos usando aplicaciones.
Si eres desarrollador de aplicaciones o, por contra, ya tienes creada tu app, esta es una muy buena noticia. No obstante, para tener éxito en el enorme ecosistema de las aplicaciones:
Por este motivo, si quieres ser competitivo en este mercado multimillonario, necesitarás entender cómo la gente descarga las aplicaciones, cómo las usa y qué elementos utilizar para que queden encantados con tu app.
En este artículo, vamos a tratar uno de esos elementos imprescindibles para obtener una buena experiencia de usuario: el sonido y la música.
Servicio | Tipo | Precio | Visitar |
EPIDEMIC SOUND | Por pista de audio | A partir de 99,00 € / canción | |
ENVATO ELEMENTS | Suscripción | A partir de 13,00 € / mes | |
AUDIOJUNGLE | Por pista de audio | A partir de $26 / canción |
Sin embargo, quiero advertirte de algo importante a la hora de sonorizar tu app.
Cuando elegimos sonidos y músicas para nuestras apps resulta vital informarnos si esos sonidos tienen copyright.
El copyright o los conocidos como derechos de autor son los derecho exclusivos de un autor, editor o compañía para explotar las canciones o sonidos bajo su propiedad.
Si usamos pistas de audio con copyright sin haber adquirido y pagado sus licencias, nos arriesgamos a ser demandados por el propietario de los derechos de autor.
Si esto ocurriese, no solo deberíamos de pagar por las licencias que utilizamos sin permiso, sino que podríamos pagar cuantiosas multas económicas, a la vez que tener que responder con nuestra responsabilidad legal y penal.
Para quitarnos de problemas y tener la tranquilidad de estar haciendo las cosas correctamente, existen varios portales por Internet que nos permiten adquirir multitud de sonidos sin copyright.
A continuación te voy a mostrar los tres mejores servicios para adquirir la mejor música y efectos de sonido libres de derechos para tus apps. Comenzaré con la que mejor cubre tus necesidades, para posteriormente mostrarte sus dos mejores alternativas.
Epidemic Sound es uno de los máximos referentes dentro de la industria. De hecho, es de las más veteranas -desde 2009- y tiene una de las mayores bibliotecas musicales: más de 30.000 canciones y 60.000 efectos de sonido.
Esta plataforma cuenta con dos características que te ayudarán a desarrollar la creatividad y la continuidad de tu app musicalmente hablando:
La licencia adecuada para sonorizar las apps es la ‘Single Track License’ o ‘Licencia de Pista Individual’, la cual tiene varios modelos con diferentes precios según tus necesidades:
No obstante, si prefieres probar la plataforma antes de adquirir su suscripción, lo puedes hacer a coste cero.
Actualmente, Epidemic Sound ofrece un periodo de prueba de 30 días gratuitos para nuevos usuarios que te permitirá disfrutar de todas sus funciones sin pagar un solo céntimo.
Envato Elements es una de las mejores plataformas de las que ofrecen licencias musicales sin derechos de autor.
Ofrece una biblioteca musical con más de 90.000 canciones clasificadas tanto por género como estado de ánimo, que podrás escuchar antes de descargarlas.
Todas esas pistas están pensadas para ser utilizadas como música de fondo, por lo que la gran mayoría no tendrán letra incorporada.
Pero no solo de música vive Envato. A través de su suscripción mensual -la cual cuesta 14,50€/mes– podrás acceder a una amplia variedad de elementos de gran utilidad para tus apps, como por ejemplo:
Además, la suscripción mensual de Envato incluye lo siguientes beneficios:
Por todo lo anterior, Elements es la plataforma más completa a la que podrás acceder para sonorizar y personalizar tu app de la mejor manera posible.
Audiojungle es otra de las plataformas con mejor servicio de todo Internet en la industria de las licencias musicales sin derechos de autor.
Nada más entrar verás que navegar por sus menús es súper intuitivo. Tendrás una amplia colección de canciones y efectos sonoros a golpe de clic, que podrás filtrarlos según:
Podrás reproducir cualquier canción y efecto de audio, e incluso descargarlo gratis. Eso sí, con una marca de agua que se eliminará al comprar la pista musical.
De este modo podrás probarlo en tu app para ver si es el sonido que estabas buscando o no.
No obstante, una de las ventajas es que, una vez hayas pagado por una pista, podrás usarla las veces que quieras indefinidamente.
Los precios de las licencias de Audiojungle dependen en función del número de ventas o descargas que reciba tu app.
Si hablamos de las canciones, las licencias disponibles son las siguientes:
Licencia | Tipo | Precios |
Standard | Hasta 10.000 copias, ventas o descargas. | Entre $26 y $29 por licencia. |
Mass Reproduction | Copias, ventas o descargas ilimitadas. | Entre $80 y $100 por licencia. |
Tanto si ya tienes tu app, como si tienes el proyecto de hacerla, lo más recomendable sería elegir la licencia ‘Standard’. Una vez que veas que tus resultados van aumentando, podrías considerar pasar a la ‘Mass Reproduction’.
Respecto a los efectos de sonido, las licencias tienen un coste menor:
Licencia | Tipo | Precios |
Standard | Solo puede ser usado en un proyecto. | Entre $1 y $5 por licencia. |
Multi-Use | Puede ser utilizado en diferentes proyectos. | Entre $3 y $15 por licencia. |
De la misma forma que con las canciones, si solo tienes una app, la licencia ideal sería la Standard. Si por contra son varias apps que van a usar los mismos efectos sonoros, la ‘Multi-use’ sería la más correcta.
Como ves, Audiojungle es una plataforma que ofrece una enorme lista de pistas musicales -más de medio millón- de primera calidad y a un precio muy razonable. Todo lo que necesitas para sonorizar tu app está aquí.
Para saber el tipo de sonido que necesita tu app, necesitarás conocer los tipos de aplicaciones que los usuarios están consumiendo y ver qué sonidos utilizan dichas aplicaciones.
A continuación verás un gráfico sobre las categorías más populares de la App Store.
Como ves, la categoría más descargada son juegos.
De este modo, si tu tienes en mente crear una app que sea un juego, deberás tomar nota de los sonidos que tienen esas aplicaciones similares a la tuya.
Y de la misma forma, hacer lo propio si tu app entraría dentro de otra categoría. La idea es la misma: descargarlas, ver qué tipo de sonidos tienen, y buscarlos en las plataformas que te mencioné en el apartado anterior.
Las aplicaciones móviles forman parte de nuestro día a día. El mercado de las apps no deja de crecer, y no está pensado que eso vaya a suceder en un futuro próximo.
Al parecer, 2019 continuará siendo un gran año para la industria de las aplicaciones móviles.
De hecho, según los datos recopilados por el portal Buildfire en su artículo sobre las Estadísticas de Descarga y Uso de Aplicaciones Móviles en 2019, muestran que:
Con estos datos, ten por seguro que desarrollar una app hoy en día es algo que, pese a la feroz competencia, compensa y mucho siempre que la aplicación solucione un problema y sea aceptada por los usuarios.
Y para lograrlo ya hemos visto que tanto el sonido como la música son elementos indispensables.
La ventaja de haber llegado hasta este punto del artículo es que ahora conoces los riesgos de utilizar ciertos sonidos o música protegida por copyright. Pero también sabes dónde adquirir los sonidos de calidad que necesitas para conectar con los usuarios de tu app.
Plataformas como Epidemic Sound y Audiojungle son perfectas para cubrir tus necesidades en lo que respecta al sonido de tu aplicación. Y Envato Elements, además de eso, también te permitirá obtener otros descargables útiles para tu app.
Ahora solo depende de ti cual de las tres escoger, según sean tus requisitos:
También puedes seguir aprendiendo sobre música sin copyright haciendo click en el enlace :)