Música para conferencias y charlas motivadoras
¿Cómo impactar al público de tu presentación, exposición o charla de manera legal y asequible?
¿Cómo impactar al público de tu presentación, exposición o charla de manera legal y asequible?
Las conferencias y las charlas motivadoras están evolucionando mucho en los últimos tiempos: más aún con la tendencia de los discursos TED, que se han convertido en una clara referencia en este mundillo.
Este tipo de charlas tienen un mensaje a transmitir.
Es ese contexto donde aparece la música.
Si tienes pensado dar una conferencia, presentación o charla motivadora, en este artículo encontrarás múltiples consejos para causar furor en el público con tu discurso.
Si bien luego comentaremos los distintos tipos de música idóneos según el tipo de conferencia, también debes tener en cuenta que es muy importante obtener dicho contenido musical de forma legal.
Estos son los dos principales métodos a la hora de obtener música con sus respectivas licencias de uso:
Epidemic Sound es una plataforma que funciona mediante una suscripción mensual a través de la cual podrás descargar cada una de las canciones y añadirlas a tus presentaciones o charlas en el momento de crearlas. Es la solución ideal para añadir música de fondo a vídeos, por ejemplo.
Ofrece una gran cantidad de contenido musical clasificado de una forma muy específica, por lo que podrás encontrar sin ninguna duda el material que buscas. Se pueden realizar búsquedas por género musical, por instrumento, por estado de ánimo, etc.
Buena parte de las canciones de este sitio web están pensadas para ser usadas como música de fondo. De hecho, la gran mayoría no tienen letra, cosa que las hace perfectas para ser reproducidas simultáneamente con la voz del orador, sin provocar ningún tipo de confusión en la transmisión del mensaje.
Tiene una opción llamada Personal Subscription que te permite acceder a más de 30.000 canciones y 60.000 efectos de sonido.
Algunas de sus principales características son:
Por su parte, Soundtrack Your Brand es una plataforma que ofrece la posibilidad de reproducir música en streaming.
Es la solución ideal si en tu centro se dan charlas o conferencias de forma recurrente y se necesita música de fondo, ya que permite acceder a:
A pesar de que haya sido durante mucho tiempo llamada ‘Spotify para empresas’ no debe ser considerada como tal, ya que Spotify es solo uno de sus muchos accionistas.
Su precio dependerá de en qué país residas.
Por ejemplo, si tu localización es España u otros países cuya moneda sea el Euro, el precio de Soundtrack Your Brand será de 24,29€ al mes. No obstante, si quieres ver el precio en tu país de residencia, podrás hacerlo pinchando aquí.
Además, Soundtrack Your Brand ofrece a sus nuevos clientes la posibilidad de probar su plataforma a coste cero. Y es que están regalando 30 días gratis para que puedas convencerte de que su servio es lo que estás buscando para tu negocio.
En anteriores artículos hemos hablado de la función emocional que tiene la música: es de gran ayuda cuando lo que se pretende es crear emociones.
Pues bien, en los discursos hay dos formas de convencer al público de la idea transmitida:
Estos dos métodos no son excluyentes; todo lo contrario, son totalmente complementarios.
Así pues, qué mejor que usar las palabras en tu discurso para calar hondo racionalmente y la música para hacerlo también, pero en este caso de forma emocional.
Sin embargo, la música no solo sirve para que los asistentes salgan de la conferencia o charla eufóricos y emocionados. Y es que las canciones también sirven para cumplir dos funciones más:
Está científicamente demostrado que la música ayuda enormemente a aumentar las probabilidades de recuerdo.
De esta manera, esta se convierte en un elemento muy importante a la hora de intentar hacer que el público recuerde luego el mensaje transmitido y, por consecuencia, para que haya más probabilidades de que este actué en su vida cotidiana en consonancia con tu discurso.
Además, la música es capaz de entretener y de hacer de un discurso, que pronunciado sin acompañamiento podría ser un poco monótono y aburrido, algo interesante.
Y es que ¿quién no ha optado nunca por pasar el rato escuchando música en la habitación, en el tren, en la calle…?
Una de las cosas que tienes que tener en mente a la hora de seleccionar el tipo de música que quieres para tu conferencia es que el objetivo principal consiste en crear una charla de alto impacto y que los asistentes recuerden.
Primero de todo, debes saber que existen diferentes tipos de conferencias.
Estas se suelen clasificar según su temática o mensaje a transmitir:
También deberás tener en cuenta el tipo de público de tu acto:
Según la temática del discurso y según el tipo de público, deberás optar por un género musical en concreto:
Una de las cosas que debes decidir a la hora de gestionar la música para tu conferencia es si prefieres optar por música en directo o por la reproducción de canciones.
Eso dependerá en gran medida del presupuesto del que dispongas, ya que normalmente la música en directo, al igual que sus efectos pueden ser más impactantes, también suele tener unos costes muy elevados.
El volumen y la nitidez de la música dependen en gran medida de la calidad de los equipos de sonido.
El volumen debe ser regulado continuamente en función del ritmo que queramos marcar en la conferencia.
Los volúmenes y ritmos bajos suelen usarse para música de fondo y para acompañar las palabras del orador.
Los volúmenes y ritmos altos tienden a utilizarse para momentos en que la música pasa a un primer plano y las palabras ya no tienen tanta importancia.
La música también debe estar en concordancia con los elementos gráficos y visuales, como, por ejemplo, las imágenes y así poder reforzar aún más el mensaje a transmitir.
En caso de que las imágenes vayan pasando una tras otra, es muy relevante que las transiciones se hagan a la par con las palabras del orador y también con el ritmo de la música.
Con tal de poder gestionar correctamente el factor sonoro de una conferencia o charla motivacional es muy importante disponer de el equipos técnico adecuados
Normalmente, para un perfecto funcionamiento se necesitan:
La música es un elemento clave para cualquier negocio o acto, pero es mucho más relevante aún si el evento en cuestión consiste en una conferencia o charla, ya que en este tipo de discursos el factor motivador juega un papel fundamental.
El contenido sonoro de tu charla dependerá mucho del tipo de discurso y del tipo de público.
También debes ser muy consciente de que es imprescindible respetar los derechos de autor y utilizar música de forma legal, ya que de lo contrario podrías arriesgarte a recibir una sanción administrativa.
Por suerte, el hecho de contar con plataformas como Epidemic Sound y Soundtrack Your Brand ayudan a que tu conferencia sea un éxito y a que el público salga de la sala con un mensaje a recordar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!