MÚSICA LIBRE DE DERECHOS PARA AUDIOVISUALES
¿Dónde conseguir la música adecuada para tus vídeos y presentaciones?
¿Dónde conseguir la música adecuada para tus vídeos y presentaciones?
Lo más importante una vez vayas a escoger la música que utilizarás en tu proyecto audiovisual -sea este un vídeo, una presentación o un anuncio- es determinar si el uso final que vas a darle a ese proyecto es personal o profesional.
Para hacerlo más sencillo, hemos preparado este corto formulario:
Esta distinción entre ambos usos es esencial para poder escoger correctamente el tipo de música libre de derechos que utilizaremos.
Debes saber que:
La música libre de derechos bajo licencias es una solución muy económica que te permite agregar legalmente música de calidad a tu proyecto.
La pregunta es…
¿Por qué deberías pagar por música libre de derechos si también existe la música gratuita?
Por varias razones:
Si ese es tu caso, la mejor opción es acudir a Envato Elements.
En este portal podemos encontrar más de cien mil canciones y efectos de sonido bien clasificados y disponibles para su descarga. Funciona mediante una suscripción de 14.50€ mensuales, mediante la cual tendremos:
Otros marketplaces que ofrecen servicios muy parecidos son Epidemic Sound o Artlist, cada uno con precios ligeramente diferentes pero muy similares.
En caso de que te quede cualquier duda acerca de los usos o las licencias, siempre puedes escribirnos un correo a [email protected] y te responderemos de inmediato.
Pasamos ahora a ver la segunda opción:
Recuerda:
Uso personal se da cuando el proyecto es para uso individual y no representa a ninguna compañía ni tenemos pensado sacar ningún tipo de provecho económico del mismo, ya sea directa o indirectamente.
En ese caso, podemos utilizar música gratuita de Dominio Público (una vez pasados 70 años de la muerte del artista, la obra pasa a dominio público, siempre y cuando no haya transmitido ese derecho) o bajo las ya famosas licencias Creative Commons, creadas especialmente para transmitir obras artísticas en Internet.
Iconos de las diferentes licencias Creative Commons
El único inconveniente entonces es familiarizarnos con estas licencias, ya que existen 6 tipos diferentes y dependiendo de ello tendremos más o menos libertad a la hora de utilizar esa pieza musical.
Eso sí, siempre deberemos mencionar al artista en alguna parte de nuestro proyecto, ya sea en los créditos del vídeo o por ejemplo en la descripción en caso de subirlo a una plataforma como Youtube.
A continuación te mostramos una lista de portales desde los cuales conseguir este tipo de música:
Así como otra lista específica para efectos de sonido:
En cada uno de estos casos, recomendamos leer cuidadosamente los términos y condiciones en cada una de estas páginas y, si no estamos seguros de que una canción esté bajo una licencia específica, lo mejor es no utilizarla.
Pablo Olóndriz fundó Legis Music en 2016 y, desde entonces, ha estado trabajando en la industria libre de derechos, logrando construir una gran fuente de información para todas aquellas personas que necesitan música de fondo de calidad para sus vídeos y proyectos online.
«Aquí abajo encontrarás otros artículos que te interesarán. ¡Puedes ahorrarte cientos de euros en música de fondo con el conocimiento adecuado!»
Envíanos la explicación de tu proyecto o canal de Youtube y te recomendaremos el servicio de música que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Déjanos hacer el trabajo a nosotros!
La manera mejor y más rápida es siempre enviarnos un email a [email protected]
También puedes encontrarnos enviándonos un mensaje en cualquier red social.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!