IA y nuevas tendencias en la producción de contenidos

Introducción

El año 2023 está por terminar y, con él, comienza una nueva era para freelancers, creadores de contenido y empresas audiovisuales.

2024 se presenta como un año de cambios en la forma de crear y producir contenido: nuevas tendencias y herramientas facilitarán los flujos de trabajo y aumentarán el reconocimiento de marca.

Lo sabemos gracias al Trend Forecast Report publicado por Artlist para 2024.
Toda la información está respaldada por datos, opiniones de expertos de empresas como Google y Amazon y una encuesta realizada a más de 7 000 creadores internacionales.

Es el primer informe de este tipo, con predicciones diseñadas para inspirar y empoderar a las marcas a mirar al futuro, superar límites, adoptar nuevas tecnologías y conectar localmente en un mundo cada vez más global.

👉 ¿Quieres saber cómo usar la inteligencia artificial para destacar tu negocio en 2024? ¿Cómo preparar a tu equipo para estos cambios? ¿Cómo atraer audiencias de nicho y consolidarte como una marca única?
En este artículo encontrarás lo más relevante del informe de Artlist.


Importancia de adaptarse a la nueva era

Según datos de Artlist, existen hoy más de 207 millones de creadores de contenido, que sostienen un sistema valorado en más de 100 mil millones de dólares.

Esto significa que cada empresa o freelancer debe encontrar su propio espacio, destacando por originalidad, rapidez, cercanía al cliente o precios competitivos.

Cada vez es más difícil situarse entre los líderes del sector audiovisual.
Pero con este informe, las marcas pueden anticipar tendencias y adaptarse para no quedarse atrás.


Predicciones principales

Menos técnica, más contenido

En 2023, la IA revolucionó la industria creativa, abriendo posibilidades de experimentación.
Ya el 52 % de los creadores de vídeo reconocen usarla en su trabajo.

En 2024 surgirán herramientas fáciles de usar, sin necesidad de conocimientos técnicos, con resultados de calidad superior.
👉 Menos experiencia, menos tiempo de producción y menos inversión serán suficientes.


Llevar tu marca al límite

Si antes el minimalismo era tendencia, la IA generativa trae efectos visuales surrealistas.

Así es como una marca se diferenciará.

Además, los creadores encontrarán nuevos usos para los drones FPV, la realidad aumentada/virtual y experiencias inmersivas.


Talentos locales, alcance global

Con tanto contenido en línea, muchos influencers de éxito se están volviendo ultra-nicho, creando para audiencias pequeñas pero fieles.

Según Artlist, más del 60 % de sus usuarios ya monetizan su contenido.
El contenido se percibe como una fuente de ingresos fiable, tendencia que crecerá en 2024.

Los servicios de streaming han globalizado géneros musicales antes locales.
Ejemplo: la música latina está en todas partes e influye en el mainstream.

💡 Consejo: si quieres destacar, busca también fuera del inglés.


Contratar creativos

Cada vez más empresas apuestan por equipos creativos internos en lugar de agencias externas.

Las nuevas tecnologías reducen las barreras técnicas: lo importante es la creatividad.
Y con la IA, desarrollarla es más fácil que nunca.


La personalización es clave

Es imposible consumir todo el contenido disponible, por lo que los usuarios eligen según sus preferencias.

La Generación Z destaca por involucrarse en contenido adaptado a sus intereses, más que en tendencias generales.

👉 Por eso, diferenciarse creativamente y llegar a la audiencia correcta es esencial.


Recapitulación

Como ves, las marcas trabajan en un mundo tecnológico que evoluciona rápidamente. 2024 seguirá esta tendencia.

Con cada vez más creadores y agencias, diferenciarse es un reto.

La clave: especializarse, innovar, generar contenido atractivo y tener una voz propia.

Ira Belsky, cofundador y co-CEO de Artlist, lo resume así:

“Hoy, la visión de una marca y la estrategia de negocio que conlleva deben transmitirse a los consumidores con una sola voz, coherente en todos los medios y auténtica en todo momento.”

Esta nueva era, donde el conocimiento técnico ya no es barrera y cualquiera puede dar rienda suelta a su creatividad desde cualquier lugar, hará de 2024 un año verdaderamente transformador.

Este informe es un gran apoyo para entender los cambios de la economía de creadores y mantenerse actualizado.

👉 Para leer el informe completo y conocer más datos, busca “Artlist Trend Report 2024” en Google.