Comprar música sin letra
¿Dónde comprar música sin letra para poder usarla como fondo en tu vídeo o proyecto?
¿Dónde comprar música sin letra para poder usarla como fondo en tu vídeo o proyecto?
La música de fondo es un elemento al que se suele recurrir a la hora de preparar cualquier tipo de vídeo, película, audiolibro, presentación, conferencia, aplicación, y hasta tutorial, entre otros tantos formatos.
Las canciones de fondo por excelencia suelen caracterizarse por no tener letra.
Hoy te traigo varias plataformas dedicadas a la venta de música sin letra de forma legal, es decir, con sus respectivas licencias de uso.
Epidemic Sound es una plataforma dedicada a la venta de música que cuenta con una biblioteca con más de 300.000 temas.
Decidieron lanzar al mercado una suscripción pensada al más mínimo detalle para cualquier creador multimedia, que ofrece lo siguiente:
¿Cuál es su precio?
Su precio dependerá de si el uso final es personal o si es para freelancer/empresa:
Plan | Precio |
Personal | 13€ / mes |
Commercial | 49€ / mes |
Además, en caso de que quieras probar la plataforma y sus servicios sin ningún tipo de compromiso, están ofreciendo ahora un período de prueba de 30 días totalmente gratuito.
Audiojungle es un marketplace dedicado a la venta de música y de efectos de sonido con sus respectivas licencias de uso.
Por lo tanto, no deberás preocuparte en ningún momento por los derechos de autor de dicho contenido sonoro.
Al igual que tampoco deberás preocuparte por los controles de la SGAE, ya que con las licencias de Audiojungle, no tendrás que obtener en ningún momento las licencias de esta institución española que tantas críticas está recibiendo por sus desorbitados precios.
Así pues, te hablo de una plataforma que dispone de una gran cantidad de filtros y con la que seguro que encontrarás la música de fondo ideal para tu proyecto.
Audiojungle ofrece la posibilidad de escuchar pequeños trozos de canción con tal de que puedas saber de qué tipo de canción se trata.
De hecho, permite hasta descargar la canción entera de forma gratuita, eso sí – con una marca de agua -, para que estés seguro a la hora de realizar la compra de cualquier canción o efecto de sonido.
¿Cuáles son sus precios?
Una de las principales ventajas de Audiojungle es que una vez hayas pagado por una canción, podrás usarla las veces que quieras.
Actualmente, la plataforma ofrece dos tipos de licencias para canciones. La elección de una licencia u otra dependerá directamente de los resultados obtenidos con tu proyecto:
Licencia | Tipo | Precios |
Standard | Hasta 10.000 copias, ventas o descargas. | Entre $26 y $29 por licencia. |
Mass reproduction | Copias, ventas o descargas ilimitadas. | Entre $80 y $100 por licencia. |
De esta manera, si estás empezando desde cero con tu proyecto, personalmente, yo te recomendaría la licencia Standard y, en caso de ver que tu proyecto empieza a obtener unos resultados de visitas o descargas bastante más elevados, ya podrías empezar a considerar la obtención de la licencia Mass Reproduction.
En cuanto a los precios de los efectos de sonido, estos son completamente diferentes:
Licencia | Tipo | Precios |
Standard | Solo puede ser usado en un proyecto. | Entre $1 y $5 por licencia. |
Multi-use | Puede ser utilizado en diferentes proyectos. | Entre $3 y $15 por licencia. |
Si planteas a cualquier persona si es mejor usar música sin letra o con letra, seguramente esta te responda escogiendo un tipo u otro siguiendo sus propias preferencias.
Sin embargo, la elección de un tipo de música u otro se basa principalmente en evitar que se reproduzcan de forma simultánea las voces del narrador de un vídeo o audio libro, o de un interlocutor de una conferencia o presentación, con la del artista de la canción en cuestión.
No obstante, la música instrumental no solamente es recomendable cuando hay que combinarla simultáneamente con la voz de una persona, ya que incluso cuando no hay voz, la puedes usar perfectamente con el objetivo de que el público preste una mayor atención a los elementos visuales.
Además, mientras que las canciones con letra es verdad que suelen tener un mensaje más directo y más claro, la música instrumental tiene un significado un poco más diluido.
En caso de que tu proyecto requiera que el público pase a la acción e interactúe de forma más directa con tu contenido, la música instrumental sería ideal para conectar más con el público, tener más posibilidades de generar emociones y conseguir que este interactúe de una forma más o menos directa con tu contenido.
Como hemos visto anteriormente, puedes obtener música sin letra mediante las plataformas Epidemic Sound y Audiojungle, aunque no son el único método.
También puedes obtener este tipo de música mediante las licencias gratuitas Creative Commons. Existen 6 grupos de licencias de este tipo:
Como podrás comprobar, al intentar abaratar los costes con estos tipos de licencias, las restricciones pueden ser muchas, y lo más seguro es que no puedas utilizarlas en ningún proyecto serio, sino solamente en proyectos personales de pequeña envergadura.
Además, hay que tener en cuenta que las canciones obtenidas mediante las licencias de Creative Commons tienen una calidad de reproducción bastante baja, aspecto que las convierte en una opción no muy recomendable.
Otra opción sería el hecho de contratar a un compositor para que creara música sin letra de fondo para tu proyecto, aunque en este caso sucede todo lo contrario que en las licencias de Creative Commons: la calidad de la música es muy elevada, pero sus costes también.
Este público objetivo no solo puede definirse a través de la edad, ya que hay muchos otros aspectos que pueden influir: nacionalidad, trabajo, lugar de residencia, intereses…
Si es verdad que tus canciones se caracterizarán por no tener letra, más importancia tomarán aún los tonos y ritmos de tu música.
Es muy recomendable que, a la hora de pensar en el proyecto, pienses también en una música determinada para usar o, al menos, en un tipo de canción en concreto, ya que así evitarás encontrarte luego con posibles problemas de coherencia.
Y es que la sincronización entre tu proyecto y la música debe ser perfecta.
En ese sentido, no solo debes tener en cuenta el tono y ritmo de la música, sino también aspectos como el volumen.
El volumen de tu música sin letra dependerá en gran medida de si se reproduce simultáneamente con la voz del narrador – entonces el volumen deberá ser más bajo para que las palabras sean perfectamente entendibles -, o sin ningún tipo de acompañamiento sonoro – el volumen puede ser un poco más alto, ya que con la falta de palabras la música adquiere más importancia -.
En definitiva, creo que ha quedado bastante clara la importancia de la música sin letra para cualquier proyecto.
Todo el mundo suele saber cuando un proyecto necesita música de fondo, pero el problema no es este; la cuestión es saber qué tipo de canción es el más idóneo para esta función sonora un tanto más secundaria.
Existen muchas plataformas dedicadas a la venta de canciones con sus respectivas licencias de uso, pero si lo que buscas es música perfecta para funcionar como fondo en tu proyecto, Epidemic Sound es una de las mejores opciones del mercado.
Pablo Olóndriz fundó Legis Music en 2016 y, desde entonces, ha estado trabajando en la industria libre de derechos, logrando construir una gran fuente de información para todas aquellas personas que necesitan música de fondo de calidad para sus vídeos y proyectos online.
«Aquí abajo encontrarás otros artículos que te interesarán. ¡Puedes ahorrarte cientos de euros en música de fondo con el conocimiento adecuado!»
Envíanos la explicación de tu proyecto o canal de Youtube y te recomendaremos el servicio de música que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Déjanos hacer el trabajo a nosotros!
La manera mejor y más rápida es siempre enviarnos un email a [email protected]
También puedes encontrarnos enviándonos un mensaje en cualquier red social.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!