¿CÓMO SABER QUÉ MÚSICA TIENE COPYRIGHT?
Es esencial saber a qué te expones cuando utilizas música libre en Internet.
Es esencial saber a qué te expones cuando utilizas música libre en Internet.
Sin embargo, existen tres casos en los que podrás utilizar canciones en Internet sin preocuparde de los derechos de autor:
Si es una canción antigua y tiene más de 70 años, es muy posible que sea de Dominio Público y puedas utilizarla sin problema. Sin embargo, deberás asegurarte de que esto es así. Para ello, hemos escrito un artículo muy completo acerca de la música de dominio público.
En PDInfo podrás encontrar también una gran lista de canciones de este tipo.
Si has descargado la canción desde alguna web que ofrece música libre de derechos gratuita, lo más seguro es que esté bajo una de las licencias Creative Commons.
Lo que tendrás que hacer en este caso es acudir a la web de descarga y leer bien su apartado referido a las licencias, para asegurarte de que esto es así y saber qué tipo de restricciones tienes a la hora de utilizarla.
Sin duda, es la mejor opción a la hora de utilizar música en tus vídeos o proyectos. Son canciones que no son famosas, pero nada tienen que envidiar a aquellas, ya que su calidad y variedad es la misma. Un buen lugar donde descargarlas es Epidemic Sound, como veremos más adelante.
En todos los demás casos, sobretodo si la música es famosa o conocida, seguramente esa canción tenga derechos de autor y no puedas utilizarla.
Hasta hace poco, una buena manera de ver si una canción estaba libre de derechos era acudir al apartado Políticas de Música de Youtube.
Sin embargo, la plataforma ha descontinuado este servicio, al menos de momento.
De esta manera nos podemos asegurar de que, si nos aparece algún aviso relacionado con el copyright una vez hemos puesto el vídeo en modo oculto o privado, será mejor volverlo a editar y cambiar esa música por otra.
Lo mejor en cualquier caso es no arriesgarte a utilizar canciones de las cuales no estás seguro. Sino, te expones no solamente a que tu vídeo sea bloqueado o monetizado por otra persona -el autor o la discográfica-, sino incluso a tener problemas legales a posteriori.
Con este tipo de música y efectos de sonido te aseguras estar cumpliendo siempre con las directrices en materia de Copyright.
Una buena alternativa gratuita para tus vídeos de Youtube es utilizar su propia Biblioteca de Audio. Haz click en este enlace y visítala. En ella podrás descargar una buena cantidad de música libre de derechos, de multitud de géneros diferentes.
Lo único que debías tener en cuenta anteriormente es la llamada atribución, lo cual significa que, en caso de utilizar esa canción o efecto de sonido en concreto, estabas obligado a explicar en la descripción del vídeo quién es el autor de esa música que utilizabas.
¡Sin embargo, Youtube cambió sus políticas y ahora ya no hace falta!
¿Pero qué ocurre si quieres publicar tu vídeo fuera de Youtube?
La plataforma no te deja utilizar esta música si vas a colgar tu vídeo en otro lugar, así que tenemos otras opciones para ello:
Como alternativa de pago y de mayor calidad, en caso de querer utilizar música para vídeos comerciales, videojuegos, radio, televisión o cine o simplemente no querer atribuir al autor, lo mejor es adquirir las licencias de uso.
Para ello las dos mejores opciones son las siguientes:
Epidemic Sound es una plataforma dedicada a la venta de música libre de derechos y que cuenta con una biblioteca con más de 300.000 temas.
Decidieron lanzar al mercado una suscripción pensada al más mínimo detalle para cualquier vlogger o Youtuber que ofrece lo siguiente:
Su precio es de 13€ al mes.
Además, en caso de que quieras probar la plataforma y sus servicios sin ningún tipo de compromiso, están ofreciendo ahora un período de prueba de 30 días totalmente gratuito.
El segundo portal es Envato Elements. En él podrás encontrar miles de canciones y efectos de sonido clasificados por géneros y con un precio muy asequible: 14.50€ al mes por toda la música que necesites.
En caso de no haberte quedado algún punto claro, te dejamos este vídeo explicativo a continuación (a partir del minuto 1:00):
.
Como conclusión, Youtube ayuda en la tarea de verificar si una canción en concreto tiene derechos de autor, al subir tus vídeos en modo oculto o privado. Y, por otra parte, también facilita las cosas a la hora de obtener música gratuita.
Sin embargo, si quieres acceder a música de calidad y no tener problemas jamás a la hora de utilizar música de fondo, lo mejor es adquirir una suscripción mensual en uno de los dos servicios arriba mencionados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!